La casita endeble a las lluvias de lámina y cartón que hasta hace unos días habitaba don José Adán fue transformada en una casa de madera, herrería y piso firme gracias a la solidaridad de muchas personas que vieron con pena cómo el señor de la tercera edad fue alimentado con croquetas de perro cuando caminaba buscando comida.
La vida de don José Adán Barrera Méndez, originario de Campeche, cambió prácticamente de la noche a la mañana cuando su caso se hizo viral en redes sociales, luego de que una usuaria publicó que al señor de 72 años “alguien” le había dado un plato de croquetas de perro y arroz para alimentarlo y que él buscaba un pedazo de pan para completar su comida.
Desde esa noche Fabián González Alcocer, un habitante de Chetumal, lo buscó para proveerle una cena. Otros usuarios compartieron las condiciones en las que vivía en un pequeño cuarto hecho de lámina y endeble a las circunstancias climáticas y con un colchón viejo en el piso, por lo que comenzaron a gestionar y cooperar para mejorar su espacio.
Además de ropa, corte de cabello, baño, limpieza y hasta pedicure, a don Adán le comenzaron a mejorar su pequeña casita, una habitación de unos seis metros cuadrados, con piso firme.
“Dice que está muy agradecido gracias a todos los que aportan en esta causa, en verdad si vieran lo feliz que está, de corazón”, escribió Fabián González en sus redes sociales al tiempo que compartía donaciones que le han hecho llegar, como despensa, ropa, tenis y hasta un colchón.
Aunque tiene tres hijos varones que son albañiles, según refiere, don José Adán vive solo y ante su insistencia por quedarse en su casa y negarse a ir a una que le habían alquilado, el domingo pasado un grupo de personas convocadas en redes sociales por Fabián González, jóvenes en su mayoría, inició la limpieza y reconstrucción de su cuarto, así eta persona de la tercera edad podrá tener mejores condiciones de vida. El señor José Adán sólo se limitó a agradecer la ayuda recibida.
“Así va quedando la casita del señor José Adán. Hoy se logró avanzar con una gran parte, mañana se termina el techo y la puerta. Importante saber que son las personas las que han tenido la iniciativa de las donaciones. En las imágenes se ven algunos de los que han podido acercarse, sin embargo, existe gente detrás que está aportando de manera anónima y son muchas. ¡Gracias!”, escribió Joel Zamora, que se sumó a la construcción de la vivienda.
Edición: Enrique Álvarez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel