Vecinos denuncian falta de agua en Paseos Nicté de Cancún

Señalan que en la colonia no hicieron cisternas
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

La falta de agua y luz es un problema que cada vez se vuelve más severo, afectando a colonias enteras y personas con discapacidad, denunció Gerardo Ruiz, presidente de colonos en Paseos Nicté, en Cancún, y director de la Red de Ciegos de Quintana Roo.

"Hoy voy a presentar un escrito ante el ayuntamiento, así como en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad y Aguakan, ante la problemática que a diario se agrava del agua potable y pues traigo el oficio fundamentado en el artículo 8 constitucional y el pliego petitorio", indicó.

Desafortunadamente, dijo, el problema del agua potable es algo que afecta a toda la ciudad e incluso a todos los municipios, en este caso específico, a los habitantes de la colonia Paseos Nicté de Cancún.

La falta de estructura, dijo, impacta a todos y las construcciones de inmobiliarias que no entregaron las cosas como debían, como en la colonia que representa, en donde no hicieron cisternas y, por lo tanto, solo pueden acceder al agua que llega a sus tinacos.

"Los más afectados somos los que vivimos con discapacidad, en una situación vulnerable, adultos mayores, niños, enfermos... Ya no vengo solo por mí o por el sector de los ciudadanos que vivimos con discapacidad, sino por todos, porque esto del agua potable afecta a todos, a ricos, pobres, a todos", señaló.




Foto: Ana Ramírez


El mayor problema, compartió, es la falta de presión y el incumplimiento en los horarios, por lo que los que más se ven perjudicados son los tinacos que están hasta el cuarto piso, quienes han tenido que invertir en bombas.

El horario de bombeo supuestamente es de 22:30 a 4 horas, pero acusó que la concesionaria no manda el servicio a tiempo, sino hasta la 1 de la mañana y solamente por dos horas, que no son suficientes.

Aunado a los problemas de la Comisión Federal de Electricidad, que de igual forma no le invierte en infraestructura para dar solución a los apagones y al irse la luz no pueden prender las bombas para que suba el agua.

"Así se va la cadenita. Es un trabajo de tres, del ayuntamiento, Aguakan y CFE, porque si una falla, las otras fallan y los afectados somos nosotros", expuso.

El documento se entregó en presidencia, así como en las oficinas de la CFE y de la concesionaria de agua, esperando una pronta respuesta, porque es un tema que vienen arrastrando desde hace más de dos años.

"Ya en el 2023 sucedió un problema así, que nos quedamos sin agua y vine igual como ciudadano, estuve recolectando las firmas de los vecinos. Se recolectaron cerca de 300 firmas y vine aquí directamente; pasó el tiempo sin respuesta y me fui a los tribunales, hubo un proceso legal, pero se acabó el tiempo y la sentencia quedó abierta, no hubo conclusión", relató.

Por ello, esperan que ahora sí puedan recibir una respuesta de las tres instancias involucradas y sobre todo una solución a la prestación de un servicio básico.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Unesco investiga si se pone en riesgo título de Patrimonio Mixto de la Humanidad en Calakmul por construcciones

Responsable de la Organización señala que el gobierno no presentó con anticipación las MIA

La Jornada Maya

Unesco investiga si se pone en riesgo título de Patrimonio Mixto de la Humanidad en Calakmul por construcciones

Yucatán, entre los seis estados líderes en México de donación y trasplantes de órganos

La entidad alcanzó en 2024 una tasa de 30.2 cirugías por millón de habitantes

La Jornada Maya

Yucatán, entre los seis estados líderes en México de donación y trasplantes de órganos

El derecho a portar y exhibir armas en público comienza Florida con respaldo del gobernador DeSantis

Seguirán prohibidas en negocios privados, aeropuertos, escuelas, bares y comercios de alcohol

Efe

El derecho a portar y exhibir armas en público comienza Florida con respaldo del gobernador DeSantis

Unión Europea financia convenio para la búsqueda de personas desaparecidas en QRoo

El objetivo de este acuerdo es fortalecer los procesos y mecanismos locales

La Jornada Maya

Unión Europea financia convenio para la búsqueda de personas desaparecidas en QRoo