Unesco investiga si se pone en riesgo título de Patrimonio Mixto de la Humanidad en Calakmul por construcciones

Responsable de la Organización señala que el gobierno no presentó con anticipación las MIA
Foto: Grupo Mundo Maya Calakmul

Andrés Morales Arciniega, responsable de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) México, afirmó que el Consejo Internacional Técnico de la organización realizó una recomendación de visita técnica internacional para revisar los proyectos de impacto ambiental en Calakmul y que se proteja el título y al propio Patrimonio Mixto de la Humanidad. La decisión es debido a la construcción de las vías del Tren Maya, así como del Hotel Tren Maya en la zona de amortiguamiento, pues hay presencia de planchas de concreto y han encontrado depósitos de basura en el corazón de la selva maya.

El funcionario destacó que el gobierno de México no presentó con anticipación las Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA), así como propuestas de mitigación, para proteger el título y al propio Patrimonio Mixto de la Humanidad, y todo lo que esto conlleva, como proyectos de conservación y protección a flora y fauna del lugar.

El integrante de la Unesco señaló que en la reunión de marzo de este año se determinó un in situ para indagar e investigar al respecto, pues en un principio ONU México negó que se haya construido alguna obra en la Reserva de la Biosfera de Calakmul, pese a los anuncios del ex presidente Andrés Manuel López Obrador en sus conferencias matutinas.

La incursión de estos investigadores profesionales ya se llevó a cabo, y están a la espera de los resultados, pues hay un protocolo a seguir, sobre todo, ahora que el gobierno mexicano firmó un acuerdo de colaboración con las naciones de Guatemala y Belice para que sea un trabajo tripartita para el cuidado de dichas áreas protegidas.

Sin embargo, reconoció que hubo-en su momento- llamados al gobierno de México para dar explicaciones, informar sobre la situación de las obras anunciadas, así como el plan de mitigación para las acciones de impacto ambiental, de preservación de infraestructura de la zona arqueológica y propiedades naturales como el Volcán de los Murciélagos.´

En este entendido, se espera que el gobierno de México haya cumplido con los compromisos medioambientales enmarcados en la Ley de Equilibrio Ambiental de la Federación, pues va de la mano con protocolos de cuidado y protección a monumentos y edificaciones históricas.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Este sector genera 440 mil empleos directos e impacta a más de 15 millones de personas

La Jornada

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

En otro encuentro, el italiano Sinner venció 7-5, 6-1 a Felix Auger-Aliassime

Ap

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

Gose, un relevista confiable para selecciones de Estados Unidos

La Jornada Maya

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido

Una de las pesquisas se centra en la vulneración del círculo personal de seguridad del alcalde

La Jornada

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido

<