Foto: Presidencia

Emir Olivares Alonso

Los gobiernos de México, Guatemala y Belice firmaron un acuerdo para proteger y preservar la Gran Selva Maya, una extensión de 5.7 millones de hectáreas (ha) que comparten las tres naciones, que representa la segunda reserva natural más importante del continente, sólo después de la Amazonia. 

Desde esta histórica región, muy cerca de la zona arqueológica de Calakmul, Campeche, los mandatarios de los tres países suscribieron la Declaración de Calakmul Corredor Biocultural Gran Selva Maya; el acuerdo para conservar la riqueza y patrimonio cultural de esta área

“Es algo extraordinario y, además, se celebra en una reunión histórica porque nunca se habían reunido los tres jefes de Estado, es la primera vez que nos reunimos los tres jefes de Estado para trabajar en pro del medio ambiente y de la prosperidad compartida de nuestros pueblos”, declaró la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum Pardo. 

Esta ancestral área se extiende en los tres territorios: 0.6 millones de hectáreas en Belice, 2.7 millones en Guatemala y 2.4 millones en México, para un total de 5.7 millones de hectáreas. Fue la tierra de las antiguas civilizaciones mayas y hoy es el hogar de sus herederos. Esta iniciativa va a beneficiar a 2 millones de habitantes de la región de los tres países.

En esta superficie habitan especies como el jaguar, la guacamaya roja, el tapir y el emblemático quetzal; se beneficiarán aproximadamente 7 mil especies, 200 en categoría de riesgo, 50 prioritarias y 250 endémicas de México.

Entre las acciones de cooperación se establece: compartir información, tecnología y entrenamiento en materia de manejo integrado del fuego, tala ilegal, deforestación; gestionar el aprovechamiento de los bienes maderables y no maderables de las selvas de manera inclusiva en favor de las comunidades habitantes. 

Como parte del anuncio, se declaró, desde este 15 de agosto, como el Día de la Gran Selva Maya y se creó el premio “Mérito a la Conservación” para reconocer a las personas que dedican su vida a preservar las especies y el medio ambiente.

La mandataria mexicana calificó este acuerdo como “histórico” y destacó que hoy reunió a los líderes de los tres países “un objetivo hermoso. quizá ejemplo mundial, nos unimos los tres países para declarar conjuntamente el corredor biocultural Gran Selva Maya”.

En su turno, el primer ministro de Belice, Johnny Briceño, destacó: “México, Guatemala y Belice demuestran una vez más que nuestras fronteras políticas, no dividen, sino que no es que unen esfuerzos para preservar uno de los últimos pulmones del planeta y la herencia viva de los pueblos maya”.

La ratificación de este corredor, dijo, no sólo es un compromiso con la biodiversidad, sino que “representa un puente hacia un futuro, donde el desarrollo sostenible, el turismo regenerativo y la sabiduría ancestral ordenan nuestro camino”.

Los tres mandatarios se reunieron en un encuentro trilateral en el hotel Gran Mundo Maya Calakmul —construido en el sexenio pasado como parte del proyecto del Tren Maya.

De su lado, el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, subrayó que los tres países están colaborando “para responder juntos a las amenazas comunes”.

Agregó que los pueblos de Mesoamérica vienen de una misma raíz “e imaginamos un futuro compartido. Estamos además situados en el seno de uno de los pulmones naturales del mundo. La gran selva maya es historia viva, de patrimonio cultural de toda la humanidad y de patrimonio natural de la humanidad. Este territorio es una fuente invaluable, infinita y diversa de vida”.

Detalló que el diseño y ejecución de esta iniciativa estará a cargo del consejo de autoridades de áreas protegidas, integrado por funcionarios designados por los tres países, y el modelo propuesto será respaldado por la participación de organizaciones ambientales, del sector empresarial, de la academia y de la sociedad civil.

“Poseemos los tres países en esta selva inmensa, un inmenso patrimonio, y en consecuencia tenemos una inmensa responsabilidad en la que hoy Guatemala, México y Belice, nuestros tres gobiernos, damos un paso al frente porque protegiendo la gran selva maya protegemos la vía la vida y la diversidad y honramos la historia para proteger el futuro”, señaló.

Sheinbaum Pardo cerró las participaciones al afirmar que “hoy nos reúne un propósito común: fortalecer la cooperación entre nuestras naciones para construir una región más conectada, más sustentable, más justa y profundamente comprometida con el bienestar de nuestros pueblos. Nos encontramos ante una oportunidad histórica, podemos convertir nuestras coincidencias geográficas, culturales y sociales en una alianza sólida que coloque al centro, la dignidad de las personas, la defensa de la naturaleza, y la visión compartida de un futuro sustentable”.

En este marco, anunció que su gobierno emprenderá una segunda etapa del programa Sembrando Vida en las naciones vecinas y colindantes en la frontera sur. 

“Esta segunda etapa del programa busca regenerar suelos, recuperar la cobertura forestal en aquellos lugares donde ha sido degradada y fomentar la autosuficiencia alimentaria; pero, sobre todo, busca elevar el bienestar de las comunidades que durante años han sostenido el vínculo entre ellas y la tierra”.


Nota relacionada:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Washington: decepción para los halcones

Editorial

La Jornada

Washington: decepción para los halcones

Campeche anuncia el segundo concierto de Piano-Cinema, ahora dedicado a Tim Burton

La cita es el próximo 22 de agosto a las 20 horas

La Jornada Maya

Campeche anuncia el segundo concierto de Piano-Cinema, ahora dedicado a Tim Burton

<