Apagón deja caos vial y pérdidas económicas en Quintana Roo

La Secretaría de Energía informó que se registró una falla en una línea de transmisión
Foto: Miguel Améndola

Por lo menos cuatro horas se quedaron sin energía eléctrica las principales ciudades de Quintana Roo este viernes 26 de septiembre por un apagón que afectó a toda la península de Yucatán y dejó más de 2 millones de personas sin luz.

Las policías de los diferentes municipios desplegaron operativos especiales de tránsito para optimizar la circulación vehicular, ya que los semáforos dejaron de funcionar; en algunos puntos se reportaron choques debido a la falta de precaución.



Foto: Ayuntamiento de Playa del Carmen


Mientras que los diferentes comercios debieron suspender actividades, ya que no contaban con energía eléctrica, con las consecuentes pérdidas económicas. Muchos empleados permanecían a las afueras de centros de trabajo en busca de refrescarse un poco debido a las altas temperaturas.

La Secretaría de Energía informó en un comunicado de prensa que se registró una falla en una línea de transmisión, afectando nueve centrales de operación que generan 2 mil 174 MW; el servicio eléctrico se vio afectado en Yucatán, Campeche y Quintana Roo e impactó en aproximadamente dos millones de usuarios. 



Foto: Miguel Améndola


La línea ya fue restablecida y tras ello el servicio eléctrico se fue regresando por zonas. En primera instancia, aproximadamente a las 17 horas, el sur de Quintana Roo (Chetumal y Bacalar), además de la isla de Holbox, y posteriormente, a partir de las 18 horas, la zona centro (Felipe Carrillo Puerto), la Riviera Maya (Tulum y Playa del Carmen). 

“Avanzan los trabajos para restablecer el suministro de energía eléctrica en la península de Yucatán. Nuestro agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a la CFE Nacional y a todo su equipo por el respaldo para reactivar este servicio esencial”, publicó en sus redes sociales la gobernadora Mara Lezama.



Foto: Miguel Améndola


En un video, destacó que, hasta las 18 horas, 60 mil habitantes de la zona norte del estado, específicamente de Cancún, ya cuentan con el servicio pero se sigue trabajando en la transmisión para llegar al 100 por ciento de los usuarios.

Pidió a la ciudadanía mantenerse pendiente de su cuenta de Facebook @MaraLezamaOficial, donde estará compartiendo las actualizaciones sobre el tema.


Notas relacionadas:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Playa del Carmen refuerza su proyección turística con la plataforma Let’s Focus Networking

El objetivo es impulsar la innovación y la competitividad del destino

La Jornada Maya

Playa del Carmen refuerza su proyección turística con la plataforma Let’s Focus Networking

Apagón masivo en la península de Yucatán: A pesar de los reportes de usuarios, Telcel y Telmex aseguran que el servicio opera sin interrupción

Los aparatos telefónicos tradicionales operan con normalidad, señala Renato Flores

La Jornada

Apagón masivo en la península de Yucatán: A pesar de los reportes de usuarios, Telcel y Telmex aseguran que el servicio opera sin interrupción

Inicia en Cancún registro del programa Vivienda para el Bienestar

Mara Lezama informó que se ha iniciado la construcción de mil 596 casas en Benito Juárez, Tulum y Othón P. Blanco

La Jornada Maya

Inicia en Cancún registro del programa Vivienda para el Bienestar

Miles de manifestantes marchan en CDMX a 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

La protesta es encabezada por padres y familiares de los estudiantes

La Jornada

Miles de manifestantes marchan en CDMX a 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa