Destaca Colegio de Arquitectos de Tulum importancia de un PDU elaborado localmente

Obras federales afectan en la vida urbana, económica y turística de la población local, argumentan
Foto: Rosario Ruiz

La presidenta del Colegio de Arquitectos de Tulum, Guadalupe Portilla, declaró que las obras federales que han llegado a ese municipio, si bien son importantes para el desarrollo de infraestructura, también han generado afectaciones en la vida urbana, económica y turística de la población local.

Durante su participación en la presentación de la Bienal de Arquitectura del Caribe, en Playa del Carmen, Guadalupe Portilla destacó que muchas de las inconformidades actuales tienen su origen en un Programa de Desarrollo Urbano (PDU) elaborado desde la Ciudad de México, sin considerar las características reales del territorio ni la visión de los actores locales, mismo que ya fue derogado.

“Ese PDU fue realizado fuera del municipio, sin tomar en cuenta la situación real de Tulum, su catastro, los permisos ya otorgados ni el contexto local. No cumplía con los requisitos normativos y fue rechazado gracias a la presión del Colegio de Arquitectos y a las reuniones con el presidente municipal Diego Castañón”, afirmó la arquitecta.

Tras ese rechazo, el gobierno municipal trabaja en construir un nuevo programa urbano desde cero, con estudios técnicos, talleres participativos, y consultas públicas reales que incluyan a ciudadanos, comerciantes y expertos del sector. Actualmente se llevan a cabo periódicamente mesas de trabajo para conocer la opinión de los diferentes actores locales.

“Se busca un equilibrio entre el desarrollo económico, la protección ambiental y la identidad de Tulum como destino turístico de clase mundial, pero también como hogar de miles de familias que deben tener certeza jurídica sobre su patrimonio”, puntualizó.

Además, mencionó que está por concluirse el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), el cual será la base para establecer con claridad las zonas aptas para urbanización, densidades y coeficientes de ocupación del suelo. Ambos instrumentos (POEL y PDU) regulan el crecimiento urbano del municipio.

“El POEL ya está prácticamente listo. Se prevé que entre en vigor a principios del próximo año, después de pasar por Cabildo y que se haga su publicación oficial por parte del gobierno del estado”, explicó.

Respecto a la creciente presión inmobiliaria sobre las zonas de transición y comunidades mayas, donde muchos trabajadores están comenzando a asentarse ante el encarecimiento de rentas en el centro de la ciudad, la presidenta del Colegio de Arquitectos aseguró que existe un plan para proteger estas áreas.

“La zona maya, especialmente la ruta hacia Cobá, requiere un enfoque distinto. Hay un esfuerzo por conservar las viviendas tradicionales, la identidad cultural y frenar la expansión de grandes edificios en esas zonas. Debe mantenerse el espíritu de Tulum como Pueblo Mágico”, enfatizó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Más de 2 mil personas participan en macroclase de activación física para prevenir cáncer de mama

Durante la actividad se destacó la importancia de la detección temprana para combatir la enfermedad

La Jornada Maya

Más de 2 mil personas participan en macroclase de activación física para prevenir cáncer de mama

Whycations o ¿por qué viajar? definirá las tendencias de viajes en 2026: Hilton

El grupo realizó una encuesta a 14 mil viajeros de 14 países, incluido México

La Jornada Maya

Whycations o ¿por qué viajar? definirá las tendencias de viajes en 2026: Hilton

Modificar hábitos puede ayudar a prevenir el cáncer de mama: Gema Roig Sánchez

La experta llamó a la prevención mediante hábitos saludables

Rosario Ruiz Canduriz

Modificar hábitos puede ayudar a prevenir el cáncer de mama: Gema Roig Sánchez

Desarrollarán protocolos de prevención a infancias de Quintana Roo durante el Mundial 2026 de la FIFA

Autoridades buscan prevenir delitos que incrementan durante eventos deportivos internacionales

Ana Ramírez

Desarrollarán protocolos de prevención a infancias de Quintana Roo durante el Mundial 2026 de la FIFA