Quintana Roo > Economía
Ana Ramírez
22/10/2025 | Cancún, QRoo
En el centro de Cancún, especialmente para aquellos restaurantes que llevan poco tiempo abiertos, ha sido mucho más difícil enfrentar la actual temporada baja, porque aún no tienen clientes frecuentes y tampoco pueden acceder a créditos para soportar los gastos de fin de año, lo que complica su economía.
Jasive Barrientos, chef y encargada de dos marcas de restaurantes en Cancún, Autóctona y Mermelada, compartió que sí se han visto afectados por la temporada baja, pero el impacto se nota más en su nueva marca.
"Para Mermelada, que es un restaurante ya con clientes asiduos, se siente un poco menos, por el público que ya tenemos cautivo, que es el local. Sin embargo, Autóctona, que tiene dos meses de apertura, ha sido criminal, es seguir caminando en la espera de que mejore la temporada", indicó.
Estos últimos meses, comparó, la actividad ha bajado hasta en un 40% y aunque en el sector no acostumbran implementar acciones como en los hoteles, tal es el caso de los descansos solidarios, lo que sí hacen es poner pausa a las contrataciones, es decir, se detiene todo tipo de crecimiento.
"Nos quedamos con las personas que están con nosotros pasando la temporada. Entonces, si llegaran a haber fluctuaciones de bajas, pues ya no recontratamos hasta que venga la temporada alta y buscar estrategias de venta para poder fondearnos", apuntó.
Sobre la posibilidad de acceder a algún tipo de crédito, como recientemente se anunció desde la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Quintana Roo, explicó que desafortunadamente no todos los negocios pueden integrarse a estas opciones.
"Cuando eres una empresa muy pequeña y nueva, pues todavía no tienes acceso a créditos que te puedan ayudar para subsistir... somos un destino turístico y hay situaciones mundiales económicas que afectan, y el que la gente no tenga la economía o la fluidez para poder visitar lugares son situaciones que se van sumando. Inviertes en el avión, en el hotel, en tu transportación, no es tan sencillo, yo se lo achaco a la situación que estamos viviendo a nivel mundial", acotó.
Por último dio a conocer que precisamente como parte de las estrategias para cautivar a los comensales y que aquellos que no los conocen los empiecen a ubicar, realizarán ventas especiales por temporada, como la del próximo 1 y 2 de noviembre con los mucbipollos. Esos días tendrán cenas de maridaje Janal Pixán, a las 20 horas. Se puede reservar al teléfono 998 767 2559.
En Autóctona, dijo, se han enfocado en las tradiciones y los platillos típicos se hacen enterrados, por lo que los mucbipollos también se harán así, mientras que en Mermelada se venderán también, pero al horno.
Edición: Ana Ordaz