Quintana Roo > Turismo
Ana Ramírez
23/10/2025 | Cancún, Quintana Roo
El Caribe Mexicano se prepara para recibir a dos selecciones que participarán en la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026, que compartirán México, Estados Unidos y Canadá, y aunque Quintana Roo no tendrá partidos oficiales, en diciembre se anunciará qué selecciones se hospedarán en la zona, anunció José Chapur, presidente de Grupo Palace, propietario de una de las dos sedes elegidas, el Moon Palace.
De acuerdo con la información compartida por la dirección del complejo hotelero, la FIFA seleccionó el hotel por sus amplias instalaciones, calidad de servicio y su cercanía con el Aeropuerto Internacional de Cancún, considerado uno de los más conectados del continente.
“Nos seleccionaron por todas las capacidades que tenemos. Ellos requieren 100 habitaciones durante dos meses, restaurantes especializados con control en el tipo de alimentos, sin bebidas alcohólicas, spa, gimnasio, salas de juntas y áreas de prensa. Cumplimos con todo, y en diciembre sabremos qué equipo nos tocará recibir. Esperamos que sea uno ganador”, resaltó el hotelero.
Si bien Cancún no será sede de partidos, mismos que se concentrarán en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, Quintana Roo se posicionará como uno de los destinos clave del Mundial 2026 al albergar a selecciones internacionales durante su preparación y descanso.
La expectativa, dijo, es alta y sí se realizarán algunos ajustes en el complejo, pero son mínimos, específicamente en el campo de golf, que será adaptado como cancha de entrenamiento oficial. “Sólo moveremos una lomita del campo de práctica, pero es algo menor y lo hacemos con gusto”, aseveró.
La llegada de equipos mundialistas colocará al Caribe Mexicano en la mirada de millones de aficionados de todo el mundo. Para los hoteleros, la proyección mediática y la promoción internacional generarán una importante derrama económica durante los meses de junio y julio de 2026. Además del Moon Palace, se seleccionó también a Mayakoba, en la Riviera Maya, para recibir a otro de los equipos.
“Van a ocupar 100 habitaciones, lo que representa una demanda significativa. Además, esta noticia puede detonar mayor ocupación porque el fútbol mueve al mundo. Cancún, con sus conexiones aéreas, será punto estratégico para las delegaciones, periodistas y aficionados que visiten México”, confió el hotelero.
Hizo énfasis en que el aeropuerto de Cancún mantiene más rutas internacionales que cualquier otra terminal del país, lo que refuerza su papel como puerta de entrada al Mundial. Esto sumado a su infraestructura hotelera de clase mundial, que coloca a Quintana Roo en una posición privilegiada dentro del calendario deportivo y turístico del próximo año.
Además del Mundial, 2026 será un año de alto perfil para el Caribe Mexicano. En enero, México será el país invitado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, donde Quintana Roo tendrá una presencia destacada como vitrina del turismo sostenible, cultural y de lujo, y la hotelería local ya anticipa una fuerte demanda para 2026.
“Nuestro director de ventas de grupos ya reporta más reservaciones para ese año que en cualquier otro anterior. Entre la FIFA y Fitur esperamos un ciclo muy positivo para la Riviera Maya y todo el Caribe Mexicano”, resaltó José Chapur.
Edición: Estefanía Cardeña