Analizan el futuro inmobiliario en el foro AMPI Cancún

El foro busca proyectar a la ciudad como un destino líder del sector
Foto: Ana Ramírez

Este miércoles se inauguró la XXIV edición del foro AMPI Cancún "El futuro inmobiliario", en la que expositores, autoridades y empresarios participaron en una serie de actividades enfocadas en el sector.

"Estoy muy contenta por estar aquí en el Foro Inmobiliario AMPI Cancún 2025. La verdad es que superamos cualquier expectativa, contamos con gente maravillosa, expositores increíbles, los mejores desarrollos, grandes ponentes, todos los socios de AMPI Cancún acompañándonos y muchísimos profesionales inmobiliarios, inversionistas, autoridades", celebró Karen Elizabeth Ramos Díaz, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) sección Cancún.

Cancún, resaltó, es una marca global y AMPI Cancún está lista para seguir proyectando a México en los más altos estándares del sector inmobiliario mundial.

La meta, dijo, es que todos en el foro se lleven conocimiento valioso, relaciones significativas, alianzas estratégicas y oportunidades de negocio, pero sobre todo la certeza de que juntos pueden consolidar un sector inmobiliario ético, responsable y comprometido. 

"Recuerden que los grandes logros no se alcanzan por suerte, sino por constancia, visión, estrategia y trabajo en equipo. Y eso exactamente es lo que hace grande a AMPI Cancún, donde otros ven riesgo, nosotros vemos oportunidad", enfatizó.


Por su parte, la consejera nacional a cargo de seguimiento de membresías, Adriana Martínez Vázquez, en representación del presidente nacional de AMPI, Karim Oviedo, coincidió en que Cancún es representativo a nivel nacional e internacional y que un objetivo en todo el país es precisamente elevar el número de membresías.

Actualmente son 7 mil 15 asociados, pero pretenden cerrar con 7 mil 300 por lo menos, por lo que exhortó a que inviten a más compañeros que no están en la asociación a que se integren.

"El sentido de pertenencia que nos da la asociación es bastante importante y no solo eso, ellos se van a capacitar. La capacitación que nosotros tenemos es pionera, hay otras asociaciones, sí, pero las bases son orgullosamente amplias... tenemos la mejor capacitación, vamos a cumplir 70 años de estar picando piedra, de estar en la profesionalización", apuntó.

Durante la inauguración estuvo presente la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, quien hizo énfasis en la importancia de este sector como parte del motor económico local; así como José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedetus); él mencionó el trabajo que se ha hecho para la matriculación de todos los agentes inmobiliarios, lo que aumenta su reconocimiento y los fortalece.

"Estamos trabajando para que el sector sea más fuerte, tenemos el mayor número de matrículas a nivel nacional y eso repercute también en que el año pasado fuimos el número uno en la materia nacional en atraer inversión inmobiliaria extranjera y en los primeros lugares en cuestión de plusvalía de nuestros desarrollos", apuntó el funcionario estatal.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Gobierno de México no reprime, ni censura: Sheinbaum ante concesionarios de radio y TV

La presidenta acudió por primera vez a la CIRT e invitó a el sector a abrir espacios de ''debate plural''

La Jornada

Gobierno de México no reprime, ni censura: Sheinbaum ante concesionarios de radio y TV

Congreso del Edomex aprueba tipificar el transfeminicidio como delito grave

La pena será de 40 a 60 años en prisión y hasta 5 mil días de multa

La Jornada

Congreso del Edomex aprueba tipificar el transfeminicidio como delito grave

Analizan el futuro inmobiliario en el foro AMPI Cancún

El foro busca proyectar a la ciudad como un destino líder del sector

Ana Ramírez

Analizan el futuro inmobiliario en el foro AMPI Cancún

Coparmex Cancún se suma a política de economía circular

La propuesta para el destino fue impulsar un tipo de laboratorio regional de construcción

Ana Ramírez

Coparmex Cancún se suma a política de economía circular