Quintana Roo > Economía
Miguel Améndola
13/11/2025 | Tulum, Quintana Roo
Aunque este año las autoridades locales y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Tulum no organizaron el tradicional programa del Buen Fin, los negocios locales decidieron no quedarse atrás y lanzaron por cuenta propia atractivas promociones con la esperanza de superar las ventas del año pasado.
Uno de estos comercios es Bomssa, tienda de muebles y línea blanca, donde su gerente, Francisco Barrientos, señaló que el ánimo entre los empresarios es positivo.
“Vamos a tener hasta un 30 por ciento de descuento en colchones y salas, hasta 18 meses sin intereses y prácticamente 80 por ciento de la tienda con rebajas”, explicó.
Además, destacó ofertas como “una lavadora ME de 11 kilos en 2 mil 490 pesos, comedores, televisores SB desde 6 mil 400 y pantallas de 50 pulgadas por solo 4 mil 999 pesos”.
Barrientos aseguró que esperan que esta edición del Buen Fin sea un éxito, confiando en la fidelidad de sus clientes y en la calidad del servicio que ofrecen.
“El año pasado manejábamos hasta un 25 por ciento en colchones, y ahora subimos los descuentos al 35 o 40 por. ciento, dependiendo del modelo. La afluencia del año pasado fue muy buena, y creemos que este año será mejor”, añadió.
Pese al entusiasmo de los comerciantes, algunos expresaron su inconformidad por la falta de acompañamiento institucional. En años anteriores, la Canaco y la Dirección de Economía Municipal solían coordinar esfuerzos, distribuir material promocional y dar mayor difusión al programa.
En contraste, este 2025 los empresarios locales tuvieron que organizarse de manera independiente.
Lorena Vázquez, vendedora de la tienda de ropa Bella, comentó que la ausencia de apoyo fue notoria.
“No sabría decirte exactamente qué pasó, pero esta vez no nos visitaron. Aun así, estamos dando difusión en redes sociales y promoviendo nuestras ofertas hasta el 17 de noviembre. Sí nos sentimos un poco abandonados, porque el año pasado sí estuvieron presentes”, mencionó.
Pese a las limitaciones, comerciantes como Vázquez insisten en mantener vivo el espíritu del Buen Fin. “Invitamos a todos los tulumnenses a que se acerquen, nos conozcan y aprovechen los precios especiales. Queremos que la gente vea que seguimos trabajando y ofreciendo calidad, aunque no haya organización oficial”, subrayó.
Así, entre la resiliencia y la falta de respaldo, los empresarios de Tulum buscan que el Buen Fin no se pierda en el calendario, sino que siga siendo una oportunidad real para impulsar la economía local y fortalecer el vínculo entre los comercios y la comunidad.
Sigue leyendo:
Edición: Estefanía Cardeña