Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
18/11/2025 | Cancún, QRoo
Más de dos toneladas de alimentos recaudará Cáritas de Quintana Roo durante la Ruba Race, evento deportivo a realizarse el próximo domingo 30 de noviembre, con lo que podrán cubrir parte de los compromisos que hoy tienen y que van en crecimiento, hacia una meta aún mayor.
"A nosotros nos encanta siempre estar con Ruba, porque más que un evento deportivo estamos viendo que es un evento de una comunidad que se une por una causa, inclusive ahora por dos causas... quiere decir que vamos a llegar a la meta de las dos toneladas de alimentos, está sensacional", informó el director del Banco de Alimentos Cáritas Quintana Roo, Miguel Gutiérrez.
Este año además del beneficio directo para Cáritas, se sumó a la Fundación Alas de Ángeles, que se encarga del rescate, recuperación y en la mayor parte de los casos (95 por ciento) dar en adopción a gatos. Con el apoyo de esta carrera seguirán rescatando más gatitos de toda la ciudad de Cancún, contribuyendo así a reducir el número de fauna callejera. La inscripción fue en especie directo para las asociaciones.
Los boletos para esta carrera se agotaron en alrededor de 24 horas tras salir a la venta, lo que fue un récord, sin embargo, invitaron a todas las familias a asistir y disfrutar de este evento el día 30 de noviembre, a las 6:30 de la mañana en el circuito Mayapán, en donde además se realizará la tradicional carrera de botargas, un momento ideal para disfrutar en familia.
Respecto a la actividad en el Banco de Alimentos, Miguel Gutiérrez dio a conocer que van con buenas cifras, planificando ya 2.5 veces en los próximos años, para pasar de una atención de 16 mil personas a cerca de 40 mil personas y para lo cual es necesario que se sumen más aliados, para tener más alimentos.
"Hay una norma oficial mexicana que dice que tenemos que entregar seis kilos (de comida), eso significa que son 240 mil kilos que tenemos que entregar de manera mensual", indicó.
Específicamente para el 2026 el reto es incrementar el apoyo por lo menos 10 mil personas en todo el estado, para poderlo hacer necesitan rescatar más alimento para seguir cumpliendo con la norma oficial mexicana, por eso invitaron a las personas a que se sumen y que los sigan en todas las redes (@caritasqroo.ac) para saber qué es lo que están haciendo.
Actualmente siguen con las tres marcas más importantes de supermercados, entregando alimento en Chetumal, Cozumel, Playa del Carmen, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Felipe Carrillo Puerto.
Por el momento no se ha contemplado llevar alimento a comunidades de otros municipios, pero sí buscarán recursos para hacer un estudio de desperdicio en todo el estado, porque en México solamente dos estados tienen esas estadísticas con esa profundidad y la meta es consolidar ese estudio, esto luego de identificar que Cancún es la segunda ciudad que más desperdicia alimento en el país, cerca de 220 gramos diarios por persona, lo que significa 80 kilos de alimento al año.
Edición: Ana Ordaz