Ocho de cada 10 gatos abandonados en Cancún son cachorros

Esfuerzos de asociaciones se enfocan en rescatarlos, esterilizarlos y darlos en adopción
Foto: Ana Ramírez

La zona norte de Cancún es en donde mayor abandono de gatos se reporta, por lo que los esfuerzos de asociaciones para rescatarlos, esterilizarlos y darlos en adopción se concentran en este punto de la ciudad. El 80 por ciento de estos animalitos abandonados son cachorros.

"Nos dedicamos al rescate y recuperación de los gatos en situaciones vulnerables. Hemos rescatado más de mil 200 gatos, de los cuales las pérdidas han sido mínimas, un porcentaje muy bajo, ya sea por temas de desnutrición, enfermedades que pueden ser leucemia, que por control de población y también por salubridad muchas veces tenemos que dejarlos descansar y evitar los contagios en las calles", indicó Gabriela Murillo, directora y cofundadora de la Asociación Alas de Ángel.

Denunció que tristemente es en la zona norte en donde se ven más este tipo de casos de abandono, pero también de maltrato o de gatitos que ya abandonados se reproducen constantemente, generándose una sobrepoblación.

La temporada de lluvias, acotó, es cuando más casos de abandono se da, en muchas ocasiones con la intención aparente de que se ahoguen o mueran de frío, porque los dejan en zonas de mucha agua.

Por cada 10 gatos abandonados ocho son bebés o muchas veces gatas gestantes, incluso cuando las rescatan ya embarazadas optan por interrumpir el embarazo porque es muy difícil colocar a los gatitos en adopción.

"Esterilizamos de forma rápida, se recupera la gatita, le buscamos adoptante y generalmente 90 por ciento de nuestros gatos adultos han sido adoptados", informó.

Como asociación, dijo, tienen la obligación y el compromiso de realizar protocolos de acompañamiento cuando hay reportes de maltrato, incluso cuentan con abogados, y la mayoría de las veces logran realizar rescates oportunos, aunque muchos de los gatos rescatados son parte de la sobrepoblación en la calle.

Esta labor, reconoció, es costosa, porque hay muchos casos de gatitos atropellados que requieren cirugía, o reciben neonatos a los que deben buscarles mamás nodrizas o en su caso leche, biberones y productos térmicos para mantenerlos calientitos, gastando por rescate un promedio de cinco mil pesos como mínimo, de allí la importancia del apoyo y donaciones de la sociedad civil.

"Generalmente recibimos donaciones de productos, los vendemos, tratamos de sacar de ahí también para cubrir los gastos del refugio, hacemos campañas de esterilización, de adopción, que son las más virales... el llamado es a que hagamos conciencia más que nada, más que pedir apoyo es crear conciencia en niños, jóvenes y adultos, esterilizar es el mayor acto de amor que podemos hacer por ellos, no dejarlos salir de casa sin esterilizar", exhortó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Trump: articulación injerencista

Editorial

La Jornada

Trump: articulación injerencista

México se despide del Mundial sub-17; cae 5-0 ante Portugal

El defensor José Navarro y el portero Santiago López fueron expulsados

La Jornada

México se despide del Mundial sub-17; cae 5-0 ante Portugal

Desarticulan en España ''oficina'' del 'CJNG'; detienen a 20 personas

La investigación se dio en colaboración con la DEA y la policía especial de Países Bajos

La Jornada

Desarticulan en España ''oficina'' del 'CJNG'; detienen a 20 personas

Rescatan a 122 niños en Florida durante operación contra abusos y trata; hay seis detenidos

Muchos jóvenes ''habían experimentado varios niveles'' de abuso, negligencia y explotación

Efe

Rescatan a 122 niños en Florida durante operación contra abusos y trata; hay seis detenidos