Visitantes aprovechan los nuevos accesos a las playas en Tulum

Dos de las nuevas entradas se encuentran dentro del Parque Nacional del Jaguar
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Luego de varias semanas de reuniones, autoridades federales, estatales y municipales anunciaron en días pasados la apertura de nuevos accesos públicos y gratuitos a las playas de Tulum, en cumplimiento del mandato de garantizar que las playas sean un derecho, no un privilegio. Estos han recibido una gran afluencia de visitantes este fin de semana largo.

Dos de los nuevos accesos se encuentran dentro del Parque Nacional del Jaguar: el acceso sur y el acceso tradicional, que durante años ha sido la puerta de entrada a la zona arqueológica y las playas más visitadas del destino.

En un recorrido por la zona se pudo constatar que ya está actualizada la señalética que indica los accesos a las playas, al parque y a la zona arqueológica, pues cabe señalar que los dos últimos siguen teniendo un costo de entrada.

En cuanto a los costos, las autoridades establecieron un esquema unificado de tarifas para quienes deseen ingresar al Parque del Jaguar, al Área Natural Protegida (ANP) administrada por la Conanp y a la zona arqueológica de Tulum. Este nuevo sistema estará vigente, de inicio, del 15 de noviembre al 31 de diciembre de 2025, y se planea extenderlo en 2026.

De lunes a sábado, el costo de ingreso a la zona arqueológica es de 100 pesos para nacionales y extranjeros. Para el Parque del Jaguar se cobran 255 para nacionales y 415 para extranjeros (incluye pago de Conanp). Esos días el acceso al Parque del Jaguar y al Área Natural Protegida administrada por la Conanp son gratuitos para tulumnenses y residentes. 

Los domingos el ingreso al Parque del Jaguar será gratuito para todos, mientras que para la zona arqueológica se mantendrá una cuota de 60 pesos para nacionales y 220 pesos para extranjeros; tulumnenses y residentes no pagarán en ningún caso.

El acceso norte permite únicamente la entrada no motorizada, ya sea a pie, en bicicleta, scooter o patineta, y mantiene prohibido el ingreso vehicular bajo cualquier circunstancia. El acceso sur admite ingreso peatonal y no motorizado, así como vehículos con reserva confirmada en clubes de playa, hoteles y servicios turísticos autorizados. Además, quienes entren por esta vía cuentan con transporte en carritos eléctricos hacia playa Maya.

En cuanto a estacionamientos, el del CATVI es gratuito incluso para quienes van únicamente a la playa, aunque desde este punto no hay acceso a las playas públicas y es necesario caminar hasta uno de los accesos habilitados. 

En el acceso norte, el estacionamiento de la plaza de artesanos tiene un costo de 100 pesos por día y permite llegar directamente a las playas caminando o por medios no motorizados. El acceso sur no cuenta con estacionamiento propio, pero ofrece transporte gratuito hacia playa Maya para quienes ingresan por esta vía.

Mientras tanto, el comité del Movimiento Playas Libres mostró su conformidad con los acuerdos logrados, pero advirtió que persisten asuntos urgentes por resolver. Uno de ellos es la presencia de un muro que impide el paso entre el acceso norte y la zona de playa, bloqueando la entrada de ambulancias y vehículos de emergencia. La modificación de esta estructura es considerada indispensable, pero aún no ha sido autorizada por la Conanp.

Otra problemática es la operatividad del brazalete para servicios privados, ya que algunos visitantes que ingresan por la playa pública y posteriormente consumen en clubes de playa o servicios turísticos deben pagar una tarifa de Conanp que se percibe como un “cover”. Se busca un método más claro y amable que evite confusiones y no afecte a los prestadores de servicios.

Respecto a las normas del Parque Nacional Tulum, se mantienen la prohibición de ingreso de vehículos sin autorización, restricciones sobre los objetos permitidos, medidas de protección a la flora y fauna por tratarse de un Área Natural Protegida y el horario oficial, que es de 8 a 17 horas.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Llevan mensaje social a tulumnenses con el Festival del Cine Consciente

El objetivo del evento es inspirar una cultura más informada, crítica y participativa

Miguel Améndola

Llevan mensaje social a tulumnenses con el Festival del Cine Consciente

Con evento deportivo, Cáritas QRoo espera incrementar recaudación de alimentos

Contemplan juntar más de 2 toneladas de comida para el 30 de noviembre

Ana Ramírez

Con evento deportivo, Cáritas QRoo espera incrementar recaudación de alimentos

Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático. COP 30, Brasil 2025

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático. COP 30, Brasil 2025

Ocho de cada 10 gatos abandonados en Cancún son cachorros

Esfuerzos de asociaciones se enfocan en rescatarlos, esterilizarlos y darlos en adopción

Ana Ramírez

Ocho de cada 10 gatos abandonados en Cancún son cachorros