Recibe Playa del Carmen el Campeonato Internacional de Robótica y Habilidades STEM 2025–2026

Reunirá a competidores de México, Estados Unidos, China, Taiwan, Uganda y Paraguay
Foto: Ayuntamiento de Playa del Carmen

Playa del Carmen se consolida como el epicentro de la robótica y la innovación tecnológica, siendo sede del Campeonato Internacional de Robótica y Habilidades STEM 2025–2026, del 26 al 28 de noviembre en el Poliforum, evento que reúne a competidores de México, Estados Unidos, China, Taiwan, Uganda y Paraguay.

Durante la ceremonia inaugural, en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, el oficial mayor, Guillermo Brahms, destacó que este campeonato busca fortalecer la formación técnica y el talento juvenil en las áreas STEM, al tiempo que impulsa el intercambio académico internacional entre estudiantes desde nivel básico hasta superior.

“Playa del Carmen reafirma su compromiso con la educación tecnológica mediante este tipo de actividades, que potencian la práctica educativa y generan un impacto social positivo en las juventudes”, señaló.

Asimismo, reconoció la colaboración de instituciones clave como Cecyte Playa del Carmen, la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya y el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Coqhcyt), deseando éxito a todas y todos los participantes y confiando en que esta experiencia será de gran aprendizaje e inspiración.

En representación de la gobernadora Mara Lezama, el director general del Coqhcyt, Cristopher Malpica Morales, agradeció a empresas, asociaciones e instituciones su respaldo a las juventudes presentes.

“Si queremos transformar la educación, debemos fomentar el razonamiento, la crítica, la ética y el descubrimiento. Este evento es un paso para crear ideas que en el futuro servirán a la humanidad”, destacó.

Por su parte, Tarek Shraibati, vicepresidente de Programas Internacionales de la Robotics Education & Competition Foundation (RECF), expresó su satisfacción por presenciar a los mejores exponentes de la robótica compitiendo en Playa del Carmen, y agradeció a jueces, entrenadores, técnicos y familias por su dedicación.

Finalmente, Francisco Wilson Robles, presidente de la Academia STEM Iberoamérica (México), agradeció al Ayuntamiento de Playa del Carmen por las facilidades otorgadas para la realización del evento, en el que participan jóvenes de diversos países.

“Este concurso internacional es el más grande de toda América, incluyendo Estados Unidos y Canadá. Hoy contamos con seis países y más de 130 equipos; es la primera vez que Quintana Roo recibe una competencia de esta magnitud, y ya tenemos 200 playenses inscritos en distintas categorías”, afirmó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Las Kovackova y Alexandrescou avanzan en la Copa Yucatán

Día difícil para los mexicanos; se despiden Ruien Zhang y Thea Frodin

Antonio Bargas Cicero

Las Kovackova y Alexandrescou avanzan en la Copa Yucatán

Este viernes habrá una nueva edición del Mercado de la Prosperidad Compartida en Tulum

Participarán productores de Bacalar, José María Morelos y Othón P. Blanco, además de locales

Miguel Améndola

Este viernes habrá una nueva edición del Mercado de la Prosperidad Compartida en Tulum

Atmósferas domésticas

La ciudad ostenta distintos signos en las formas y los colores de sus viviendas

José Juan Cervera

Atmósferas domésticas

Recibe Playa del Carmen el Campeonato Internacional de Robótica y Habilidades STEM 2025–2026

Reunirá a competidores de México, Estados Unidos, China, Taiwan, Uganda y Paraguay

La Jornada Maya

Recibe Playa del Carmen el Campeonato Internacional de Robótica y Habilidades STEM 2025–2026