Proyecto en QRoo busca concientizar sobre el cuidado de las cuevas

Somos los cenotes está disponible en Vimeo
Foto: Somos los cenotes

“Intentamos concientizar a la gente a través de la ciencia y el conocimiento y a pesar de ser algo muy valioso nos dimos cuenta que reaccionan mejor con imágenes y más si son hermosas, permite que entiendan que no es nada más un charco de agua, una vez que vean lo que tienen bajo los pies les va a ayudar a cambiar sus hábitos para ayudar a cuidar el agua, porque es el desafío”, destacó Vincent Rouquette-Cathala, explorador de cuevas inundadas.

Junto con Phillip Lehman, explorador y videografo subacuático, ambos aliados del proyecto Gran Acuífero Maya (GAM), Rouquette-Cathala habló del proyecto Somos los cenotes, una serie de videos con los que buscan crear conciencia sobre la importancia de los cenotes en la península yucateca, principalmente en Quintana Roo.

Rouquette-Cathala precisó que contrario de otras regiones, la entidad no cuenta con lagos o ríos de donde abastecerse de agua dulce. “El agua que consumimos proviene de unos ríos bastante discretos que hace miles de años corren debajo de la península, los cenotes que en sí son las únicas entradas de la red de cuevas inundadas, la más amplia del planeta, que tenemos en Quintana Roo”.

A través de esa red fluye el “oro azul”, lo que permite existir a todos, dijo, al considerar un privilegio seguir descubriendo y documentando esos entornos naturales, “los más hermosos del mundo pero también los más frágiles”.

“Estamos defendiendo los derechos fundamentales de todos los seres vivos del planeta del acceso a agua limpia”, acotó.

Somos los cenotes está disponible a través de Vimeo.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota