Alcalde de OPB comprometió finanzas del municipio por 15 años: María Hadad Castillo

El Ayuntamiento aborda la posibilidad de firmar un convenio de colaboración con el gobierno del estado
Foto: Ayuntamiento de OPB

Al avalar un convenio de colaboración para la potenciación del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) el Ayuntamiento de Othón P. Blanco comprometió las finanzas municipales por 15 años, acusó la regidora María Hadad Castillo; asegura que la Federación ya agotó dicho fondo, por lo que la deuda que contraiga se le cobrará a los municipios, que en el caso de Othón P. Blanco representa 4 por ciento de las participaciones federales.  

El pasado martes, el Cabildo othonense aprobó la iniciativa para la firma de este convenio presentada por el presidente municipal Otoniel Segovia Martínez.  

El Ayuntamiento informó que “aborda la posibilidad de poder llevar a cabo la firma de un convenio de colaboración con el gobierno del estado de Quintana Roo, con la finalidad de que los recursos que puedan ingresar por medio de las participaciones federales o estatales puedan ser de gran utilidad para el debido manejo de las finanzas de nuestro municipio”.

La regidora explicó que en virtud de la pandemia, Hacienda federal estima una caída en la recaudación y en consecuencia una caída en las participaciones federales que corresponde a los municipios y estados en relación a lo presupuestado para el año, por esto se creó el FEIEF.  

Pero este fondo “ya se lo gastaron, Hacienda federal ha manoseado y ha tocado este dinero”, sostiene Hadad Castillo, por tanto justamente ahora que se necesita para el cierre del año pretende “potencializar” y repartirlo a estados y municipios pero comprometiendo las participaciones a futuro.

“Este instrumento está firmado con un periodo a 15 años, dará liquidez al cierre de año pero comprometerá las finanzas, y quizá a municipios grandes no les afecte, pero en Othón P. Blanco ante la incapacidad demostrada del gobierno municipal para gestionar recursos, pues es una pena de muerte”, explicó.

Con la escasa recaudación de recursos propios en Othón P. Blanco, comprometer los recursos federales significa una gran afectación, consideró la concejal, quien opinó sin embargo que “no hay de otra”, puesto que la federación ha puesto contra la pared a los municipios.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Entre abucheos, América es finalista de la Liga Mx; elimina al San Luis

Las Águilas cayeron 2-0 en la vuelta, pero el marcador global (5-2) les dio el pase

La Jornada

Entre abucheos, América es finalista de la Liga Mx; elimina al San Luis

Paseo Navideño de las Flores en Mérida: El nuevo atractivo de temporada del Parque 'La Plancha'

Las autoridades llevarán la muestra a otros municipios de Yucatán

La Jornada Maya

Paseo Navideño de las Flores en Mérida: El nuevo atractivo de temporada del Parque 'La Plancha'

Unión Europea pacta la primera ley de inteligencia artificial en el mundo

La norma prohíbe el uso de la tecnología si supone un riesgo para las personas

Efe

Unión Europea pacta la primera ley de inteligencia artificial en el mundo

Indianápolis: absuelven a policías que golpearon a mujeres en protesta de 2020

Los agentes fueron señalados por agresión y mala conducta

La Jornada

Indianápolis: absuelven a policías que golpearon a mujeres en protesta de 2020