'Estamos listos en QRoo' para operar a mayor capacidad, asegura IP

Más de seis mil empresas están certificadas por Sedetur
Foto: Juan Manuel Valdivia

Es importante que se permita operar a mayor capacidad, destacó Otto Von Bertrab, director general de Río Secreto, quien mencionó que será muy importante la corresponsabilidad de la ciudadanía: “Creo que estamos listos para dar el siguiente paso”, señaló.  

Destacó que con 20 por ciento de ocupación “no da para dar empleo y que las empresas sobrevivan, es indispensable abrir lo antes posible, por lo menos llegar al amarillo, que nos permitiría el 50 por ciento de operatividad”.

Señaló que cumplir con los nuevos protocolos sanitarios no ha sido tan difícil para la clase trabajadora, acostumbrada a tratar con el turista y con estándares de certificación internacionales: “Lo estamos haciendo bien; los casos no aumentaron considerablemente incluso después de haber abierto el 8 de junio, lo cual quiere decir que hay una población mayoritariamente consciente”.  

En cuanto a las empresas, recordó que más de seis mil de todo el estado ya están certificadas con el sello implementado por la Secretaría de Turismo (Sedetur).

Otro paso importante será reabrir los espacios públicos, porque “abrimos playas para el turista pero no queremos que la población salga, es bien difícil hacer entender esto, porque el local se siente discriminado”.  

Manifestó que ahora los ciudadanos son más prudentes, acatan el uso del cubrebocas y procuran mantener la distancia, por ello se mostró a favor de abrir parques y playas a la población en general.

Por su parte, Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), pidió a la autoridad municipal de Solidaridad mayores avances en las obras de remodelación de la Quinta Avenida y el parque Fundadores, pues “se teme que si por la contingencia sanitaria, entre 20 por ciento y 25 por ciento de los locales de la zona han cerrado sus puertas definitivamente, esta cifra se incrementará cinco por ciento por el retraso en dichas obras”.

Lamentó “las condiciones deplorables” de la zona turística, donde desde hace cuatro meses inició la remodelación. “Además del daño económico, la lentitud con la que se realizan las obras genera también una mala imagen para los visitantes que vacacionan en este destino turístico”.

Reiteró su exhorto a la autoridad municipal para que incremente el número de trabajadores, así como las jornadas de trabajo, para que la remodelación realmente avance y concluya a la brevedad.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen