Foto: Cortesía

El gobernador Carlos Joaquín destacó la importancia del trabajo que realizan los miembros del programa “Enlaces de Participación Social” a favor de la gente, en la concientización del uso de las medidas preventivas y los hábitos de higiene, para avanzar en el equilibrio entre la salud y la recuperación económica.

“Son importantes los logros de estos jóvenes que iniciaron con la distribución de apoyos alimentarios y hoy trabajan, de manera directa, en atender, recordar y volver a recordarle a la gente los hábitos que debemos llevar a cabo para cuidarnos del coronavirus”, expresó el gobernador de Quintana Roo.

En 12 semanas de trabajo, que inició el 25 de mayo, se ha logrado llegar a más de 107 mil personas con estas tareas de orientación y concientización. 

“Esto permitió pasar de un 46 a un 84 por ciento en el hábito del uso del distanciamiento físico, y de un 70 a un 86 por ciento en el uso de los cubrebocas”, explicó Carlos Joaquín.

Los jóvenes de gorras amarillas, en brigadas de 20 elementos cada una, trabajan en dos modelos: en el de zonas de alto riesgo y en el de colonias de alto contagio, basados en el “ranking” de las 10 con más contagios.

Carlos Joaquín ejemplificó que, con las acciones de estos jóvenes (mujeres y hombres), la ciudadanía incrementa las medidas de prevención y de aplicación de los hábitos.

En Chetumal, por ejemplo, el titular del Ejecutivo explicó que en tres semanas, en cinco de 10 zonas identificadas como mayores sitios de aglomeración, se tuvo contacto con más de 15 mil 200 personas y se logró pasar de un 61 a un 78 por ciento en el uso de la sana distancia, y de un 71 a un 78 por ciento en el uso del cubrebocas.

Los “gorras amarillas”, de forma coordinada, realizan marcajes de distancia en los pisos en las afueras de bancos, cajeros, establecimientos, espacios públicos y paraderos. En Cancún han realizado 40 y en Chetumal 11.

“Esto seguramente va a redituar en un menor número de contagios y en un mejor cuidado de nuestra salud”, afirmó Carlos Joaquín al dar a conocer que se han entregado casi 133 mil cubrebocas en Cancún, Chetumal, Cozumel, Tulum, Playa del Carmen e Isla Mujeres.

Carlos Joaquín reiteró que se debe avanzar juntos en tratar de lograr el equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación económica. “Debemos combatir al coronavirus, ése es el enemigo que debemos vencer”, afirmó.

Por eso es importante la participación de los más de 420 enlaces de participación social, que ya tienen presencia en seis municipios: Benito Juárez, Othón P. Blanco, Cozumel, Isla Mujeres, Tulum y Solidaridad, al servicio de la gente.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Llega a Playa del Carmen la jornada de registro del programa Vivienda para el Bienestar

La jornada se extenderá del 10 al 15 de noviembre

La Jornada Maya

Llega a Playa del Carmen la jornada de registro del programa Vivienda para el Bienestar

Anuncian restructuración de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal de BJ tras emergencia sanitaria

La ex titular fue cesada tras el mal manejo de una crisis que culminó con el sacrificio varios animales de compañía

La Jornada Maya

Anuncian restructuración de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal de BJ tras emergencia sanitaria

Fortalecen coordinación tecnológica en el C4 de Playa del Carmen

De agosto a octubre de 2025 el centro de inteligencia reportó más de 2 mil 300 inspecciones

La Jornada Maya

Fortalecen coordinación tecnológica en el C4 de Playa del Carmen

''Raíces de Sanación 2025'', encuentro que reúne a especialistas en ciencia y medicina tradicional en Yucatán

Cerca de 40 médicos tradicionales compartieron sus conocimientos con investigadores y jóvenes

La Jornada Maya

''Raíces de Sanación 2025'', encuentro que reúne a especialistas en ciencia y medicina tradicional en Yucatán