Apuesta Sedarpe por retomar prácticas agrícolas tradicionales en QRoo

Programa incluye la entrega de plantas melíferas
Foto: Cuartoscuro

Albahaca, jengibre, hierbabuena, entre otras plantas están integradas a los paquetes de plantas medicinales que serán entregados en comunidades del municipio maya de Felipe Carrillo Puerto. El rescate de la medicina tradicional indígena que sirve para prevenir enfermedades y retomar la agricultura tradicional es el objetivo de este programa que pondrá en marcha la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe). 

El subsecretario de desarrollo rural, Marcelo Carreón Mundo, anunció la entrega de un centenar de estos pequeños paquetes de plantas medicinales de modo que la gente los reproduzca en sus hogares. 

“Porque he aprendido que si hacemos las cosas de golpe no salen, irles entregando a la gente que así lo desee y quiera cultivarlas y tenerlas a la mano para evitar cualquier complicación respiratoria, para desparasitación de sus bebés y otras enfermedades que por tradición pueden curarse con plantas”, precisó el subsecretario.

Indicó que han recabado documentación en cuanto al tema de las plantas y sus aspectos curativos, en qué pueden usarse y cómo se preparan, por lo que la entrega  incluirá algunos trípticos en los que se explique qué plantas pueden usarse en caso de problemas leves en pulmones, hígado, páncreas, entre otros. 

La entrega será este sábado 29 de agosto en el municipio de Felipe Carrillo Puerto a las 13:30 horas y se extenderá a toda la región central del estado. 

Junto con este programa darán semillas de maíz nativas para su siembra, justo cuando concluye el periodo de canicúla y se reduce la temperatura.

También van a entregar plantas forestales y forrajearas “para la gente que esté reproduciendo en su parcela, en su solar, en el área de cultivo”.

De esa manera, consideró Carreón Mundo,  “vamos a ir remplazando lo que nos ha hecho perder la propaganda mundial de los monocultivos en donde los que ganaban eran grandes empresas, las que vendían fertilizantes, semillas transgénicas y que al final han hecho que se vaya perdiendo la cultura y la tradición de poder tener en casa tanto cultivos naturales como también plantas medicinales”.

Dentro del programa de Sedarpe está la entrega plantas melíferas, que sirven de oxígeno para los apicultores. El funcionario dijo también que desde la dependencia estatal impulsan el uso de los biofertilizantes, que no tienen ningún químico y no afectan el medio ambiente.

“Se trata de rescatar la agricultura y medicina natural y ayudar a impactar favorablemente en el tema del calentamiento global”, acotó.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Movibus denuncia a ciudadanos de Campeche que retuvieron a las unidades Ko’ox

Martín Chan del Río expuso que el interés de la empresa es proteger las unidades y a los operadores

Jairo Magaña

Movibus denuncia a ciudadanos de Campeche que retuvieron a las unidades Ko’ox

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria