Que el turismo no sea un privilegio sólo para algunos sectores: Torruco

Estrategia México Renace Sostenible incluye 10 proyectos
Foto: Juan Manuel Valdivia

El secretario federal de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, dio a conocer los detalles de la estrategia México Renace Sostenible, que consiste en la creación de circuitos turísticos en armonía con la naturaleza y consta de proyectos estratégicos para “que el turismo no sea un privilegio para algunos sectores”.

El funcionario federal participó este miércoles en el acto protocolario de inauguración de la Cumbre de Turismo Sustentable y Social junto a Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo; Marc-Antoine López en representación de la Embajada de Francia en México; Fanny Sumaya Castillo, presidenta pro témpore del Consejo Centroamericano de Turismo; Mara Lezama, presidente municipal de Benito Juárez y Vicente Ferreyra Acosta, presidente del comité organizador de la cumbre.

Allí resaltó que la inadecuada explotación de los recursos naturales ha redundado en extinción de especies y calentamiento global: “El turismo también ha contribuido a este deterioro y esto obliga a elaborar programas que se lo regulen”, y calificó de “demoledoras” las consecuencias de la pandemia en la actividad, “que han obligado a trabajar unidos y en armonía”.

“El turismo tiene el enorme reto de ser parte de la solución y no del problema, debe ser sostenible, autosuficiente, que preserve el medio ambiente y apoye a la población local, ahora con aplicación de los protocolos higiénicos necesarios”, detalló.

México Renace Sostenible incluye 10 proyectos estratégicos, entre ellos “Adaptur”, que consiste en la implementación de medidas de adaptación frente al cambio climático para la regeneración de manglares, arrecifes, dunas y montañas; “Kuxatur”, dirigido a la conservación de la biodiversidad en ecosistemas costeros y que ya se aplica en Huatulco, Oaxaca; La Paz, Baja California Sur, y Sian Ka’an, en Quintana Roo.

También turismo comunitario en el istmo de Tehuantepec; la ruta Caminos del Renacimiento Mexicano, que muestra una visión pedagógica del turismo y busca fomentar la educación vivencial para el disfrute y aprendizaje del lugar visitado. Otro proyecto es Cronistas del Renacimiento Mexicano en el que los habitantes de los lugares cuentan las historias de los destinos y que derivó en un libro para guías de turismo que ya fue impreso.

“El derecho de todo ser humano al descanso y la recreación nos obliga a crear las condiciones para que el turismo sea una actividad incluyente; debemos garantizar viajes dignos, cómodos y seguros que estén al alcance de cualquier mexicano”, destacó.

Opinó que el turismo social e interno permitirá el desplazamiento del turismo doméstico para dinamizar la economía nacional y recordó que 82% del turismo actual es mexicano. “La relevancia de la actividad turística en México es cada vez más evidente, por lo que debemos garantizar un enfoque social y de respeto. Apostemos a un turismo que cuide el medio ambiente y sea guardián de nuestro patrimonio cultural”, concluyó.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano