El Tianguis Turístico Digital México 2020 representa “un esfuerzo más para reactivar la economía de Quintana Roo”, anunció el gobernador Carlos Joaquín González mediante sus redes sociales. En esta primera versión digital del encuentro, el Caribe Mexicano no contará con un stand con todos los prestadores de servicios de Quintana Roo, ya que en esta ocasión se participará con el espacio básico asignado a los estados, que será atendido por representantes del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) y de la Secretaría de Turismo (Sedetur).
Desde agosto pasado, el CPTQ decidió privilegiar la austeridad y no pagar un espacio propio en el tianguis turístico digital. La medida, aseguró la dependencia, representará un ahorro de 40 mil dólares (885 mil pesos) para el estado.
“Fue una razón financiera”, sostuvo Darío Flota Ocampo, director general del CPTQ, y acotó que la presencia quintanarroense estará representada por todas aquellas empresas que decidan tomar parte de este tianguis.
“Lo que se nos ofrecía como destino era cobijar a las empresas individuales de Quintana Roo, es una inversión que no se tiene; estaríamos comprando contraseñas para tener acceso y una agenda de citas que, en el mejor de los casos, nosotros estamos desarrollando desde hace mucho tiempo”, aseguró.
Tampoco las asociaciones de hoteles del estado estarán presentes, aunque algunas cadenas hoteleras con presencia en la entidad acuden por su cuenta, entre ellas Fairmont Mayakoba, Grupo Posadas, hotel NYX Cancún, Selina y Wyndham Hotels & Resorts.
Las agencias de viajes también decidieron tomar parte en el evento, anunció días atrás el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Eduardo Paniagua Morales.
“Los agentes de viajes estamos participando en este tianguis turístico, incluye a varios de Quintana Roo. Hay que recordar que en el estado no somos compradores, somos en su gran mayoría receptivos, por lo tanto nuestra comercialización va directamente con los proveedores mayoristas extranjeros”, explicó.
Dijo estar confiado en que el tianguis será un éxito “porque es la primera vez que se hace en México, porque estamos entrando muchos con la fe de que podremos comercializar nuestros productos sin movilizarnos y porque los costos, comparado con un evento presencial, son sumamente menores”.
Edición: Gina Fierro
El proceso electoral en curso fue suspendido y se cerraron las fronteras y espacio aéreo ''hasta nueva orden''
Efe
Tendrá una capacidad de 314 mil billones de operaciones por segundo
La Jornada
Proyecto del INAH busca conocer cuándo y cómo iniciaron las prácticas funerarias de los antiguos pobladores de la península de Yucatán
La Jornada Maya
La petición de la mandataria se da tras los dichos del senador morenista Fernández Noroña
La Jornada