El campo es la fuerza que debemos reactivar: USAEC

Apicultores de Calakmul esperan la reactivación económica en QRoo
Foto: USAEC

El campo es la fuerza que necesitamos reactivar para mejorar nuestra economía y nuestra salud, mencionó Anastacio Oliveros López, presidente de la sociedad cooperativa USAEC Apicultores, de Calakmul, Campeche.

“Todo lo que se produce en el campo está cuidándose para que sea 100 por ciento orgánico. La miel es un antibiótico natural y en la pandemia fue un aliado muy fuerte, eso nos da posibilidad de que crezca el mercado”, destacó.

Esta cooperativa tiene 11 años y está compuesta por 57 campesinos: “Nos dedicamos exclusivamente a la producción de miel y tenemos la intención de diversificar la producción con polen, jalea y propóleo”.

Dijo que las grandes cadenas hoteleras sí pueden ser clientes de los productores rurales, pero hay que fomentar el pago de un precio justo. USAEC vende a varias cadenas hoteleras de Cancún y Playa del Carmen, comercio que se paralizó con la contingencia sanitaria y que esperan se reactive pronto.

“Hay que estar pendiente de las licitaciones para meter las solicitudes, si te eligen firmas un contrato, lo que te da la seguridad de que podrás vender tu producto”, explicó. Los hoteles les pagan diferido, por lo que deben contactar créditos.

“Ha sido muy difícil que valoren el producto porque desafortunadamente en México se consume mucha alta fructosa proveniente de Asia, la verdadera miel no la quieren pagar al precio justo. Hay que concientizar, mostrarle a las empresas el costo que implica llevar una miel desde acá de la selva hasta sus restaurantes”, asentó.

Por temporada (de marzo a junio), normalmente producen de 140 a 160 toneladas de miel, de las cuales 90 por ciento se va a exportación, específicamente a Inglaterra, y sólo 10 por ciento se envasa para el mercado local.

Destacó que este año la producción no superó las 60 toneladas: “Cuando empezó la floración vino la tormenta tropical Cristóbal; inundó toda la zona y destrozó apiarios, ahí terminó la cosecha”.

La cooperativa busca otros canales de venta, como Amazon, ventas en línea y estrategias a nivel nacional, en lo que los ha apoyado el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible.

“El consejo siempre ha sido un socio que nos ha ayudado mucho porque a través de ellos se hizo una plataforma de comercialización que apoya a muchos productores, no solo apicultores”, externó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca