Pese a la reactivación económica sigue la pérdida de empleos, aunque a un ritmo menor, lo que preocupa a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que en voz de su presidente nacional Gustavo de Hoyos, urgió a la federación a implementar estrategias para proteger las fuentes laborales.

La Coparmex lleva a cabo una gira de prensa nacional para que cada estado de a conocer sus problemáticas y propuestas y este lunes tocó el turno a Quintana Roo. El panorama económico en el estado arroja que entre marzo y agosto de este año se han perdido 115 mil 731 puestos de trabajo asegurados en el IMSS, lo que la convierte en la entidad más afectada por su porcentaje de pérdida de empleo, que significan 25 por ciento de todos los puestos que había en la entidad previo a la pandemia.

Los municipios con mayor pérdida de empleos son Isla Mujeres (42 por ciento del total), Solidaridad (27 por ciento), Tulum (25 por ciento) y Cozumel (24 por ciento) y los sectores más afectados, los servicios de alojamiento temporal, la pesca y el transporte aéreo.

Gustavo de Hoyos destacó que los recortes a las partidas presupuestales de los estados agravarán su difícil situación financiera e hizo un llamado a los diputados federales “porque ese está dejando sin recursos al Fortaseg (Programa de Fortalecimiento para la Seguridad), que es muy importante para los ayuntamientos de todo el país”. Beneficia a 300 municipios con recursos del orden de los 4 mil millones de pesos para capacitación, profesionalización y equipamiento.

Anunció que firmaron un convenio con el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) para fortalecer la actividad turística que pretenden aterrizar a nivel local, específicamente en la Riviera Maya y Cozumel.

Se pronunció a favor de renovar el pacto fiscal mediante tres estrategias: descentralizar los recursos públicos, renovar la distribución de las participaciones federales entre estados y municipios y mejorar los mecanismos para la fiscalización de recursos subnacionales.

La descentralización implica cambiar el porcentaje de las participaciones del 80/20 al 70/30, lo cual consideró que es viable para el gobierno federal, así como crear una convención nacional hacendaria.

En su turno, los presidentes de los diferentes capítulos de Coparmex Quintana Roo, externaron que el estado depende casi exclusivamente de la industria turística, por lo que urge diversificar. Entre las acciones más importantes está agilizar los trámites y brindar apoyo y financiamiento a las diferentes industrias.

Destacaron que el estado cuenta con una gran conectividad aérea y tiene una ubicación geográfica que le permite acceso a diferentes regiones. Proyectos como el recinto fiscalizado de Chetumal, el dragado del canal de Zaragoza y la escalera náutica serán de gran ayuda para lograr esa diversificación, opinaron.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo