Zonas arqueológicas reabiertas recibían 2.77 por ciento de turistas

El INAH dio formal apertura a Kohunlich, Oxtankah y Dzibanché-Kinichná
Foto: INAH

Hasta febrero pasado, las tres zonas arqueológicas que este lunes abrieron sus puertas al público en la zona sur del estado (Kohunlich, Oxtankah y Dzibanché-Kinichná) apenas recibían el 2.77 por ciento de turismo arqueológico de Quintana Roo. 

De acuerdo con los datos del portal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la zona arqueológica de Tulum concentra 58.44 por ciento de las visitas del mes de febrero de 2020, mientras que Cobá tiene 27.06 por ciento. En términos reales, a estas zonas llega 85.5 por ciento de los visitantes, que significa 157 mil 929 personas. 

Chacchoben se localiza en la tercera posición, con 13 mil 300 visitantes, pero aún no hay fecha para su reapertura, pues depende del turismo de cruceros que llega vía marítima a Costa Maya. 

 

 

Este lunes el INAH dio formal apertura a Kohunlich, Oxtankah y Dzibanché-Kinichná. El evento oficial se realizó en la primera de éstas con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno. 

Juntas estas zonas recibieron durante febrero menos de 5 mil personas y para marzo, antes de su cierre temporal debido a la pandemia, tuvieron 3 mil 922, que fue apenas el 2.71 por ciento del total de visitantes que llegaron a alguna de las 11 zonas arqueológicas en el estado que están abiertas al público. 

Margarito Molina Rendón, director del Centro INAH en Quintana Roo, destacó que las funciones sustantivas de una zona arqueológica son proteger, conservar y difundir el patrimonio cultural de la nación y afirmó que estos espacios se abren para valorar el patrimonio arqueológico de los mayas. 

Durante el evento se hizo entrega de reconocimientos al personal que participó en el combate de los incendios en las zonas arqueológicas de Ichkabal y Kohunlich en los meses de abril y mayo.

Las medidas sanitarias que aplicará el INAH a los visitantes serán: lectura de temperatura corporal, uso de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial, mantener sana distancia y acceso ordenado en grupos no mayores de 10 personas. Las zonas estarán abiertas de 9 a 15 horas, de lunes a domingo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez