Salir a la calle tras el ciclón y ver cómo destruyó todo tu entorno es impresionante. Árboles, postes y cables caídos, inundaciones, fachadas y anuncios afectados. Pero tras el recuento de daños viene la limpieza, donde miles de manos toman parte, recordando que somos una comunidad. A menos de una semana del paso de Delta en Quintana Roo, miles de brigadistas, marinos, policías, voluntarios y vecinos han unido fuerzas para devolverle a las ciudades su esplendor.
La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió este lunes Declaratoria de Emergencia para seis municipios del norte del estado: Cozumel, Puerto Morelos, Solidaridad, Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas. En todos ellos el paisaje es común: árboles arrancados de raíz por los fuertes vientos, ramas y troncos apilados esperando ser recolectados por Servicios Públicos.
Tan sólo en la cabecera municipal de Puerto Morelos, municipio donde tocó tierra Delta, han retirado alrededor de 2 mil 100 toneladas de material vegetal, mientras que en Cancún las brigadas Todos Por Cancún recogieron hasta ahora 250 toneladas de desechos en las calles y más de 300 árboles. Han contabilizado 150 postes de energía eléctrica quebrados y 37 ladeados que deben reponerse. Tras cinco días, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que concluyó las reparaciones del tendido eléctrico y solicitó a los ciudadanos que sigan registrando fallas reportarlas al teléfono 071, las redes sociales @CFE_Mx o la aplicación CFE Contigo.
Este lunes el Congreso del estado reconoció a los “héroes anónimos” que apoyaron durante la contingencia, como Laura del Carmen Arcienega Paredes, de la asociación civil Tierra de Animales, que rescató a perros y gatos callejeros y Sandra López Contreras, quien proporcionó comida a más de 300 turistas de los refugios y albergues en Bonfil. Asimismo, a elementos de la Guardia Nacional, Marina y Ejército.
En Playa del Carmen y Tulum los ciudadanos también se integraron a las labores de limpieza, incluso algunos rescataron árboles, como el caso de los vecinos del fraccionamiento Cataluña, en Solidaridad, que re-plantaron una ceiba que fue derribada por los fuertes vientos. En el planetario se llevó a cabo el programa Cambia y Siembra Vida, que consistió en llevar material reciclable como PET, vidrio, latas de aluminio y cartón y obtener a cambio plantas de ornato, árboles frutales, palmas o hierbas de olor. Los sindicatos de volqueteros ofrecieron sus servicios gratuitamente y hasta el fin de semana habían recolectado unas 500 toneladas de árboles y ramas caídos.
Los ciudadanos de Tulum también han dado muestra de civismo: mediante la campaña Tulum está de Pie han limpiado diferentes zonas de la ciudad. “La ayuda de los ciudadanos, la colaboración de los vecinos para responder al llamado para realizar la limpieza de las calles es una respuesta que alienta a seguir adelante en la labor que se realiza como gobierno, desde donde continuamos con la ayuda a las familias que más lo necesitan”, expresó el presidente municipal Víctor Mas Tah.
Diferentes sectores de la población han recibido apoyos de los gobiernos municipales y el estatal. En Puerto Morelos artesanos del mercado Hunakuc recibieron láminas para reparar sus locales. En Tulum la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado atiende a las localidades Hotzonot, Yaxche y Chanchen Palmar, en la zona maya, con abastecimiento de agua potable con pipas, mientras la CFE trabaja para restablecer la electricidad. El ayuntamiento de Tulum entregó ayuda alimentaria y láminas para restaurar hogares a 33 familias de Akumal y 27 de Chemuyil.
Edición: Laura Espejo
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada