La Universidad Intercultural Maya (Uimqroo) y la Universidad Tecnológica de Cancún preparan los resultados de los estudios técnicos para que el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) determine cómo se establecerá cuantitativamente la cuota indígena y de jóvenes a que estarán obligados los partidos políticos para las elecciones de 2021 y 2022, en la que se renovarán presidencias municipales y diputaciones locales, respectivamente.
El pasado martes el Ieqroo aprobó el acuerdo del plan de trabajo para el proceso de la consulta previa, libre e informada a los pueblos y comunidades indígenas asentados en el estado de Quintana Roo para la implementación de acciones afirmativas en materia de participación y representación política en el Congreso Local y los Ayuntamientos.
La consejera presidenta del Ieqroo, Mayra San Román Carrillo Medina, recordó que el año pasado el partido Movimiento Ciudadano solicitó que se implementaran acciones afirmativas relacionadas a los jóvenes e indígenas en Quintana Roo, y posteriormente la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó hacer un estudio para la implementación de acciones afirmativas para implementarse en el próximo periodo electoral, es decir, en 2021.
Carrillo Medina indicó que este año se trabaja en el cumplimiento de esta sentencia; por ello elaboran dos estudios: uno dirigido a jóvenes por parte de la Universidad Tecnológica de Cancún y otro para indígenas que elabora la Universidad Intercultural Maya, cuyos resultados serán entregados el 20 de octubre próximo.
A partir de ello, el Ieqroo encabeza la elaboración de un protocolo para llevar a cabo dicha consulta con un grupo de trabajo que conforma el Teqroo, la Secretaría de Gobierno (Segob), la Comisión de los Derechos Humanos del estado (Cdheqroo), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi), el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya (Inmaya) y los ayuntamientos.
Sin embargo, explica la funcionaria, “si bien se aprobó el plan de trabajo para llevar a cabo la consulta, ello implicaba hacer reuniones con más de 50 personas en las comunidades para conocer su punto de vista, lo que ahora es un impedimento técnico para realizar dicha consulta”.
Para noviembre el Ieqroo deberá tener lista la propuesta de las acciones afirmativas que implementará en el estado, en donde se determinará cómo aplicar la cuota joven e indígena.
Carlos Rubén Ojeda, responsable técnico del proyecto de la Uimqroo, indicó que el reporte final incorpora la identificación de la población indígena nativa y no nativa, concentración por distrito y quienes han sido postulados en algún proceso electoral, entre otros datos que servirán para determinar la cuota indígena en el estado.
Edición: Laura Espejo
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada