Tulum, en un claro camino de recuperación: Ortiz Mena

Las tarifas de hoteles bajaron 22 por ciento durante la contingencia sanitaria
Foto: Juan Manuel Valdivia

La zona costera de Tulum está a punto de alcanzar 60 por ciento de ocupación, la máxima que permite el semáforo epidemiológico amarillo, lo cual es señal de que “estamos en un claro camino de recuperación”, destacó David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum.

Al 14 de octubre, el municipio tuvo un promedio general de ocupación del 39.8 por ciento. Por zonas, 37.4 por ciento reportan los todo incluido; 59.9 por ciento la zona costera y 46.2 por ciento el Parque Nacional Tulum.

“Vamos bien, cada vez hay mayor número de vuelos internacionales. A principios de octubre recibimos los primeros vuelos de Europa, también hay nuevas rutas, que no existían previas a la pandemia”, detalló.

Mencionó que aún cuando los mercados siguen siendo limitados, hay indicios de recuperación. Tulum está recibiendo principalmente turismo nacional y estadunidense.

La reactivación de los todo incluido, dijo, ha sido paulatina. A inicios de mes abrió el hotel Sunscape y esperan para noviembre el reinicio de operaciones de otro lobby de Bahía Príncipe.

Ortiz Mena se mostró optimista por los registros de reservaciones para la temporada de fin de año, particularmente en la zona costera, y destacó que hay hoteles que ya empiezan a tener una disponibilidad limitada para esas fechas.

Respecto a las tarifas, dijo que durante la contingencia sanitaria bajaron hasta 22 por ciento de lo habitual, pero para invierno alcanzarán los niveles del año pasado.

“Debemos ser muy conscientes y contribuir todos a mantener los niveles de contagio bajos; tenemos la fortuna de contar con baja ocupación hospitalaria pero hay que trabajar para seguir así, continuando con las medidas de sana distancia y uso del cubrebocas, manifestó.

Sobre el anuncio de un aeropuerto para el municipio, afirmó que es “un proyecto importantísimo que habla de que el gobierno federal conoce el potencial de Tulum. Traerá mayor conectividad a la zona y hay que notar que se contempla como un proyecto integral junto al Tren Maya”.

Respecto al reciente paso de dos fenómenos hidrometeorológicos por Tulum, especificó que “en el caso de la tormenta tropical Gamma, que pegó más directamente, hubo daños de menores a medios, tiró algunas instalaciones que estaban sensibles”, pero con Delta “no hubo daños, sólo tuvimos que hacer un esfuerzo emergente de limpieza”. 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón


Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense