Al anunciar la jornada del Buen Fin 2020, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) capítulo Chetumal refirió la situación complicada que enfrenta el sector en el contexto de la pandemia. Los empresarios rechazaron haber recibido apoyos de alguno de los órdenes de gobierno y reclamaron que los préstamos los realizan a través de las instituciones financieras.
El presidente de la Canaco en Chetumal, Juan Jaime Mingüer Cerón, encabezó este jueves la conferencia de prensa para dar a conocer el Buen Fin, que este año tendrá una duración de 12 días (del 9 al 20 de noviembre) para evitar aglomeraciones que puedan poner en riesgo la salud de la población
En medio de este anuncio, en donde estaba presente la secretaria de Desarrollo Económico, Rosa Elena Lozano Vázquez, Mingüer Cerón cuestionó cuántos empresarios han tenido acceso a los créditos anunciados por el gobierno, ya que la Canaco realizó un sondeo que no arrojó beneficiarios.
En ese momento, la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias (Amexme) de Chetumal, Alejandra Carrasco Rendón, tomó el micrófono para comentar que el sector requiere del apoyo del gobierno, pues los créditos ofrecidos son a través de la banca comercial y en muchos casos son inaccesibles.
“Quien promueve los créditos directamente son las instituciones financieras, y si no tienes un historial crediticio o movimientos que justifiquen o soporten que te autoricen el crédito no lo puedes lograr; desconozco las cifras que menciona la secretaria y la verdad como empresarios si requerimos el apoyo de las dependencias gubernamentales”, indicó
Carrasco Rendón, quien también es vicepresidenta de la Canaco, apuntó que la situación es muy crítica, pues los empresarios tienen que seguir pagando impuestos, salarios, cuotas del seguro social y que lo que requieren son acciones “no declaraciones, porque el papel aguanta todo”.
Mingüer añadió que los créditos ofrecidos no resultan accesibles para el sector y que no recibieron apoyo para exentar pagos: “no ha habido apoyo por parte del gobierno federal, porque son temas federales. A excepción de los 25 mil pesos (de préstamo) que fueron insuficientes, a muchas empresas solo le sirvió para solventar una deuda, pero no ha habido más”.
En su oportunidad, Rosa Elena Lozano dijo que se han invertido más de 97 millones de pesos en apoyo a las micro y pequeñas empresas, más de 58 millones concentrados en el municipio de Benito Juárez, beneficiando a 387 empresas en total; y más de 7 millones se destinaron a 66 empresas en Othón P. Blanco.
Admitió que Desarrollo Económico sólo gestiona y da facilidades a las micro y pequeñas empresas para tener acceso a los esquemas de crédito, mas no tiene facultad de otorgar recursos. También añadió que se han entregado mediante el programa Crédito a la Palabra otros 7 millones de pesos. El presidente de la Canaco insistió en que ellos no tienen conocimiento de esos empréstitos.
Edición: Laura Espejo
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada