Urnas Biovida transforma restos humanos en árboles

Es una forma de regresar al medio ambiente a nuestro ser amado: Estefanía Cuevas, fundadora
Foto: Facebook: Urnas Biovida

Cada día surgen más opciones para reintegrar los restos humanos a la naturaleza como parte del ciclo de la vida. Urnas Biovida “es una forma de regresar al medio ambiente transformando a nuestro ser amado en un majestuoso árbol que será nutrido por las cenizas depositadas en las urnas y así tener siempre vivo a ese ser”, destacó Estefanía Cuevas, fundadora de la empresa.

“Son cápsulas biodegradables que transforman las cenizas en un árbol, nuestra tecnología fue desarrollada por científicos mexicanos y la fórmula fue creada para reforestar el planeta en caso de una catástrofe mundial, es decir, es una fórmula muy poderosa que se adapta a cualquier clima del planeta”, explicó.

La empresa se fundó hace cinco años en la Ciudad de México y tienen entregas a todo el país, en ese tiempo más de 12 mil personas han utilizado sus servicios. Trabajan directamente con las casas funerarias, quienes les ofrecen a los familiares esta opción. Las semillas pueden germinar con cantidades desde 11 gramos de cenizas hasta 2.5 kilos y funciona con cenizas de más de 100 años de antigüedad.

Las cenizas van dentro de la urna que viene con una biocápsula de germinación, esta es la que contiene la tecnología que asegura que cualquier semilla que se coloque en su interior germinará.

El proceso consta de varias fases: la primera consiste en que la semilla absorba la fórmula que viene en la biocápsula, ya que la raíz está lo suficientemente fuerte comienza el proceso de absorción de las cenizas y la última fase es la degradación de la Urna Biovida. Esto dura de 36 a 72 meses, de acuerdo a la especie.

Los familiares pueden decidir qué árbol quieren sembrar: “contamos con ocho especies, desde para el interior del hogar, que van en una maceta o frutales, que en un determinado momento van a requerir ser trasplantadas en un espacio fijo porque crecen de gran tamaño”.

“Ayudamos en la etapa del duelo a asimilar la partida de nuestro ser querido desde un enfoque diferente y entregar esperanza de vida después de la vida. En esta pandemia, por ejemplo, hemos tenido historias de familias que no han podido despedirse y esta es una opción para hacer una ceremonia”, destacó.

Este tipo de urnas tiene un costo de 5 mil pesos. Además de humanos, pueden depositarse cenizas de mascotas. Todas las urnas vienen con certificado de autenticidad, garantía vitalicia, asesoría vitalicia y un tutorial en internet para realizar el proceso de la mejor manera.

La entrevistada destacó que este tipo de opciones cada vez son más aceptadas: “hemos visto la evolución de la mentalidad del mexicano. Ahora quienes toman las decisiones de qué se va a hacer en esos momentos son personas de entre 30 y 40 años y esta es una generación que apuesta por nuevas opciones, voltear a tecnologías que sean más amigables con el medio ambiente”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba