Aún no notifican a Sesa sobre aplicación de prueba de vacuna contra COVID-19 en QRoo

Marcelo Ebrard informó que se aplicará en 13 estados del país, incluida la entidad
Foto: Juan Manuel Valdivia

 A la espera de los pormenores científicos de la vacuna china de CanSino Biologics, cuyas pruebas se aplicarán en 13 estados del país, incluido Quintana Roo, la secretaria de salud local, Alejandra Aguirre Crespo, indicó que “si se cumple con todos los protocolos” habrá condiciones para aplicarse en el estado, aunque aclaró que no han sido notificados por la federación formalmente.

El pasado martes el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, informó que México recibió 15 mil dosis para iniciar la aplicación del ensayo de la vacuna que produce CanSino y que fue aprobada por Cofepris. La vacuna será aplicada en 13 estados del país: Chihuahua, Durango, Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Quintana Roo, Veracruz, Puebla, Hidalgo y Ciudad de México.

Sin embargo, la titular del ramo de salud en el estado respondió a su llegada al Congreso del estado, donde acudió a comparecer ante los diputados en relación a la glosa del cuarto informe de gobierno, que oficialmente no han recibido la notificación correspondiente.

“Sabemos que hay algún pronunciamiento en el país para participar en algún estudio de investigación en relación con la vacuna, y estamos a la espera de los pormenores del diseño científico del estudio”, indicó Aguirre Crespo.

La secretaria aseguró que es importante que el diseño del estudio de aprobación de la vacuna cumpla con los protocolos de seguridad, estudio epidemiológico e incluso de derechos humanos, y que ello generará beneficios mayores.

 

Alto número de decesos por COVID-19

Durante la comparecencia ante la Comisión de Salud de la XVI Legislatura, la secretaria mostró cómo ha sido atendido el tema de la pandemia desde sus inicios, pero antes fue fuertemente cuestionada por el diputado de Morena, Edgar Gasca Arceo, quien presentó un balance de cifras e hizo notar el alto número de decesos a causa de COVID-19 en la entidad.

“En los ocho meses que llevamos de pandemia hoy son más de mil 800 muertes por Covid-19 en el estado. La cifra es alarmante si contrastamos nuestros números contra los de otros estados (…) Quintana Roo tiene una población actual aproximada de 1.7 millones de personas y registra 13 mil 576 casos de coronavirus. En contraste, Chiapas, con una población de 5.8 millones de habitantes, solo tiene siete mil 562 casos, es decir, con más del triple de población que Quintana Roo tiene la mitad de contagios”, acotó.

Añadió el caso de Oaxaca, con una población de más del doble de la de Quintana Roo y con casi el doble de contagiados y reporta mil 662 muertes.

En Quintana Roo ha muerto el 13.5 por ciento de los enfermos por COVID-19, mientras que en Oaxaca este porcentaje es de 7.7 por ciento y en Yucatán 8.2 por ciento, dijo el legislador.

En respuesta, la secretaria de salud refirió el alto número de personas con comorbilidades como diabetes, hipertensión y obesidad que entorpecen la respuesta inmunológica a cualquier agente externo patológico, en este caso el coronavirus.

 “Tiene una manera de atacar el cuerpo muy particular, atender un paciente con sobrepeso, dificultad para la intubación de la vía aérea, no disponer de medicamentos diseñados para el tratamiento de COVID-19 fueron de las desventajas con las cuáles iniciamos en Quintana Roo la epidemia”, explicó.

 La secretaria añadió que si bien en el estado la población promedio es relativamente joven, acotó que “es gente muy enferma también” pues el estado ocupa el segundo sitio a nivel nacional en sobrepeso y obesidad y supera la media nacional en cuanto a diabetes e hipertensión.

 “Estos son los factores que no contribuyeron en absoluto a una mejor respuesta inmunológica del cuerpo y esto se refleja en el número de defunciones”, dijo, aunque también reconoció que el personal médico no tenía experiencia en atención a esta enfermedad.

 “Hoy tenemos más experiencia”, dijo la funcionaria, al anunciar que en el hospital Jesús Kumate de Cancún se iniciaron protocolos de investigación enfocados al daño renal.

 

Edición: Laura Espejo 


Lo más reciente

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

El astro logró un doblete que sumado al tanto de Gozalo catapultaron a los merengues 3-2 ante el Dortmund

Afp

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

La Secretaría de Hacienda informó que el saldo tiene origen en el fortalecimiento del peso frente al dolar

Efe

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

Israel sopesa propuesta de alto al fuego, pese a ''inaceptables'' demandas de Hamas

El gobierno de Netanyahu enviará una delegación a Doha para establecer un posible acuerdo con Hamas

Reuters

Israel sopesa propuesta de alto al fuego, pese a ''inaceptables'' demandas de Hamas

Elon Musk anuncia formación del 'Partido EU'

El empresario hizo su anuncio tras reavivar su disputa con Trump por oponerse a la reciente aprobación de una ley

Reuters

Elon Musk anuncia formación del 'Partido EU'