La mejor forma de honrar a Cancún en su aniversario es trabajar sin descanso: CJ

Realizan ciclo de conferencias por los 50 años de la ciudad
Foto: Gobierno del Estado

La mejor manera de honrar a Cancún y a Quintana Roo es seguir trabajando sin descanso para lograr un mejor lugar para vivir, expresó el gobernador Carlos Joaquín en la sesión de clausura del ciclo de conferencias “Cancún 50 años”, que se celebró la noche del miércoles en la Biblioteca Nacional de la Crónica.

“Estamos gobernando con firmeza, decisión, junto a la gente, con un único objetivo: el crecimiento, el mejoramiento y el amor por Quintana Roo”, añadió el gobernador de Quintana Roo durante el evento que se transmitió en vivo a través de diversas plataformas, como las de la Coordinación General de Comunicación del Gobierno del Estado.

Ante empresarios, desarrolladores, ambientalistas, ex funcionarios públicos, así como ciudadanos de Cancún, Carlos Joaquín reconoció el esfuerzo de aquellos que tuvieron la responsabilidad de dar los primeros pasos y encaminar el rumbo de un territorio que se ubicaría, luego, entre uno de los estados más importantes del país y líder del turismo internacional.

Destacó que Cancún surgió de la selva y se convirtió en el destino vacacional más importante del país, con un promedio de más de cinco millones de visitantes por año y una infraestructura turística que comenzó a edificarse hace más de 45 años. Como ejemplo citó que en 1973 Cancún recibió a tres mil 754 turistas que se hospedaron en hoteles como Playa Linda, en la zona hotelera, Parador y Caribe, en el centro de la ciudad.

En 1975 fueron contabilizados los primeros 100 mil habitantes, de los cuales 80 mil eran nacionales y el resto extranjeros. Carlos Joaquín expresó que el reto del futuro, no solo de Cancún sino de todo el estado de Quintana Roo, es afianzar una comunidad integrada, incluyente, donde cada ciudadano se sienta también parte y actor de este crecimiento y de ese futuro.

El titular del Ejecutivo explicó a los presentes que Quintana Roo y las instituciones van a tener que reconvertirse y trabajar de manera más eficiente, ya que el COVID-19 está obligando a reconvertir lo que parecía natural.

Para el futuro de Cancún, expresó que es construir alternativas de desarrollo compatibles para la recuperación gradual, ordenada y responsable de las actividades económicas, asegurar la paz y la seguridad interior.

“Ratifico una vez más mi voluntad de seguir consolidando un gobierno de puertas abiertas, de muchas horas de trabajo, incluyente, solidario, honesto y respetuoso de la división de poderes”, precisó durante el evento organizado por Fernando Martí Brito, presidente de la Sociedad Andrés Quintana Roo.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Preparan la Policía Turística de Tulum

Estará integrada por 10 elementos que actualmente se encuentran en un proceso de formación

Miguel Améndola

Preparan la Policía Turística de Tulum

Chetumal, Mérida y Campeche, entre las 10 urbes del país con más baja de percepción de inseguridad

Ciudad del Carmen y Cancún están en situación opuesta representando ligeros aumentos

Juan Carlos Pérez

Chetumal, Mérida y Campeche, entre las 10 urbes del país con más baja de percepción de inseguridad

Morena impone lista obligatoria de asistencia tras polémica con Cuauhtémoc Blanco

El nombre del ex futbolista destacó entre los registrados

La Jornada

Morena impone lista obligatoria de asistencia tras polémica con Cuauhtémoc Blanco

Investiga FGR a empresarios de EU por vínculos con 'huachicol' fiscal: Sheinbaum

Algunas carpetas de invetigación ya fueron presentadas ante un juez para obtener órdenes de aprehensión

La Jornada

Investiga FGR a empresarios de EU por vínculos con 'huachicol' fiscal: Sheinbaum