Reabrirá Museo Maya de Cancún el 24 de noviembre

Bajo estrictos protocolos sanitarios, inaugurarán exposición 'Weyanóoné'
Foto: INAH

La Secretaría de Cultura del gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Centro INAH Quintana Roo, abrirá nuevamente al público las puertas del Museo Maya de Cancún, bajo estrictos protocolos sanitarios y con el montaje de la exhibición temporal Weyanóoné.

Después de 246 días de permanecer cerrado al público, como parte de las medidas para contener la propagación de la pandemia provocada por el coronavirus SARS-Cov2, este recinto museístico reactivará sus actividades de exposición y difusión del patrimonio cultural, el martes 24 de noviembre, a las 12 horas.

Habrá estrictas medidas de prevención: aforo máximo de 30 personas para la reapertura del museo e inauguración de la exposición temporal, uso obligatorio de mascarilla, lectura de temperatura, aplicación de gel antibacterial, paso por tapete de limpieza y mantener una distancia de 1.5 metros entre persona y persona.

En los días posteriores al acto de reapertura, únicamente se permitirá un aforo simultáneo de 20 personas en su Sala Permanente y de Exposiciones Temporales. Se insta al público visitante no asistir en grupos mayores a cuatro personas.

Ubicado en el kilómetro 16.5 del bulevar Kukulcán de Cancún y colindante con el sitio arqueológico de San Miguelito, el Museo Maya de Cancún fue inaugurado en 2012; en su Sala Permanente exhibe y resguarda una gran colección arqueológica conformada por piezas representativas de la cultura maya.

Este espacio cultural, obra del arquitecto Alberto García Lascuráin, también ofrece exposiciones temporales, conferencias, librería y actividades de recreación cultural.

La exposición temporal Weyanóoné, con la que reabre sus puertas, consta de una colección de 46 obras pictóricas del destacado artista maya Marcelo Jiménez Santos.

Weyanóoné (Aquí estamos) es una suma de obras que retratan con maestría diversos aspectos de la vida cotidiana y festiva de los mayas contemporáneos que habitan en la zona centro de Quintana Roo.

Marcelo Jiménez Santos, además de reconocido artista plástico, es promotor y gestor cultural. Su creatividad, conocimientos y experiencia en la técnica de caballete lo convirtieron en muralista. Ha participado en diversas exposiciones colectivas e individuales que le han merecido diversos reconocimientos, entre los que destacan los premios al primer lugar en pintura en la Bienal de Artes Plásticas de Quintana Roo (1990), y en dibujo en la Segunda Bienal de Artes Plásticas de Quintana Roo (1992).

El artista es fundador del Grupo Boceto AC, y en 2006 coordinó el Colectivo de Creadores de la Zona Maya. Asimismo, impulsó y dirige la Expo Maya Fiesta Cultural de Nuestras Raíces y el Festival de la Xtáabay; de 2007 a 2017 fue miembro del Consejo Directivo de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo; en 2009 fue jurado del Premio Nacional de la Juventud Indígena y, por su destacada labor en favor de la promoción y difusión de la cultura maya, le fue otorgada la Medalla al Mérito Cultural Indígena “Cecilio Chí”, por el Congreso del Estado, en 2010.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Campeche: El ginecólogo Erick Pérez Aranda recibe Premio Médico Municipal edición 2025

Biby Rabelo destacó la integridad, profesionalismo y labor humanista del galardonado

Jairo Magaña

Campeche: El ginecólogo Erick Pérez Aranda recibe Premio Médico Municipal edición 2025

Inauguran la Expo Pro Agro Innovación 2025; busca fortalecer al campo en Yucatán

El evento se celebra hasta el 25 de octubre en el Siglo XXI

La Jornada Estado de México

Inauguran la Expo Pro Agro Innovación 2025; busca fortalecer al campo en Yucatán

México está gobernado por los 'cárteles', dice Trump pero expresa su respeto a Sheinbaum

''Vamos a matar a quien introduzca droga'', sin declaratoria de guerra, aseguró el presidente de EU

La Jornada

México está gobernado por los 'cárteles', dice Trump pero expresa su respeto a Sheinbaum

Sectur impulsa consulta nacional para fortalecer la política turística de México

El director Alfonso Ballesteros participa en el Cancún Travel Mart

Ana Ramírez

Sectur impulsa consulta nacional para fortalecer la política turística de México