Fonatur y Conalep capacitan a habitantes de municipios donde pasará el Tren Maya

Enseñan inglés y cómo elaborar jabón y champú orgánicos
Foto: Fonatur

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), en coordinación con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) inició un programa de formación continua en Quintana Roo, con el objetivo de desarrollar competencias entre los habitantes de los municipios asentados en la zona de influencia del Tren Maya y fomentar proyectos de integración económica en las cadenas productivas. 

Como resultado de un acuerdo de colaboración suscrito entre ambas entidades, se establecieron las necesidades de capacitación con base en un diagnóstico de microrregiones, por lo que este sábado 21 de noviembre arrancaron los primeros cursos y talleres en los municipios de Lázaro Cárdenas, Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar.

A través de este proyecto los pobladores de las demarcaciones ubicadas a lo largo de los tramos 4, 5 y 6 de la ruta del Tren Maya tendrán la oportunidad de capacitarse y desarrollar competencias para integrarse al desarrollo territorial. También buscan fomentar la generación de proyectos y alternativas económicas que mejoren su calidad de vida. 

Los cursos que dieron inicio hoy son: “Conéctate con el Tren Maya I”, “Taller de inglés práctico para ventas I” y “Taller de elaboración de jabón y champú orgánicos”, mismos que en una primera fase se imparten en las comunidades de El Tintal, Santo Domingo, Cristóbal Colón y El Cedral, ubicadas en el municipio de Lázaro Cárdenas, y Macario Gómez, en Tulum. 

En tanto, en la zona sur de la entidad tienen lugar en Felipe Carrillo Puerto y la comunidad de Reforma, municipio de Bacalar. Los cursos son impartidos por instructores del Conalep Quintana Roo y dependiendo de la temática tendrán una duración de tres, 10 y 12 horas en varias sesiones que concluirán hasta el 12 de diciembre próximo. 

“Fonatur y Conalep trabajan en el marco de un convenio de impacto nacional para tareas de capacitación, investigación, actividades socioeconómicas y culturales que sumen al proceso de desarrollo del Tren Maya, por medio del cual se busca la identificación de proyectos de integración que articulen las funciones económicas de las cadenas productivas mediante una estrategia educativa”, señaló Fonatur en un comunicado de prensa.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Chichén Itzá, Teotihuacán y Tulum, las zonas más visitadas de México

De enero a agosto de 2025 los tres sitios concentraron a 6.9 millones de turistas, la mitad de la cifra a nivel nacional

La Jornada Maya

Chichén Itzá, Teotihuacán y Tulum, las zonas más visitadas de México

Playa del Carmen estrena arco de acceso a la ciudad

En conjunto con la gobernadora, la alcaldesa entregó constancias a asesores inmobiliarios e inauguró un domo

Rosario Ruiz Canduriz

Playa del Carmen estrena arco de acceso a la ciudad

Cae funcionario municipal de Campeche en alcoholímetro del fin de semana

Gianni Barrera acusa a Morena de mantener una campaña de persecución contra integrantes de MC

La Jornada Maya

Cae funcionario municipal de Campeche en alcoholímetro del fin de semana

Yucatán registra menos delitos a investigar por agente en México

En contraste, Campeche ocupa el cuarto lugar con más casos y Quintana Roo es decimocuarto

Juan Carlos Pérez Villa

Yucatán registra menos delitos a investigar por agente en México