Comerciantes de QRoo esperan un respiro económico por Navidad

Canaco destaca que adquirir regalos puede que no esté al alcance de todos
Foto:

La adquisición de regalos, en particular juguetes, para estas fiestas decembrinas podrían no estar al alcance de todos los consumidores debido al contexto económico y no mostrar un incremento relevante en las ventas, destacó la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Chetumal. 

Juan Jaime Mingüer Cerón, presidente de esta cámara, indicó que esperan que la temporada navideña traiga un respiro para los comercios formales, aunque recordó que en El Buen Fin tuvieron un incremento de apenas 30 por ciento en las ventas en general, por lo que el panorama podría no ser muy distinto para el cierre de año.

“Acaba de pasar El Buen Fin y no fue lo esperado, pero ayudó un poco en la economía de los comercios. Ahorita en la temporada navideña como hay más costumbre por el intercambio, por los regalos que se dan, pienso que puede ser de beneficio al sector comercial y a los que se dedican más a los rubros específicos como juguetes, regalos, ropa, entre otros”, indicó el empresario. 

Mingüer Cerón dijo que por lo pronto los comerciantes se están preparando para cumplir con el tema de las medidas de higiene para que no sea motivo de cierres y esperan que  comiencen a pagar los aguinaldos, principalmente en dependencias de gobierno.

Para el líder empresarial, la competencia más fuerte es en el comercio digital y las grandes tiendas, además del mercado irregular que se comercia a través de redes sociales. 

“Eso está perjudicando al comercio local establecido, pero también se están preparando con ese tema y están buscando estrategias como de promociones, desde el precio, descuentos, vamos a poder competir porque ahorita es lo que nos queda, competir con todo para que podamos recuperarnos”, dijo al anticipar una campaña de difusión que fortalezca el consumo local.

Indicó que un punto que influye para tener ventas a la baja es la informalidad, porque en esta época se llegan a generar tianguis o bazares que son organizados incluso por el propio Ayuntamiento, aunque están prohibidos. Espera que las autoridades no autoricen en la víspera de Navidad este tipo de eventos que perjudican a los que se están resurtiéndose e invirtiendo.

Afirmó que el cierre de la Zona Libre de Belice será un factor que coadyuve en el incremento de sus ventas, pues les restaba ventas.

“Invitamos a la gente para que a la hora de comprar cheque en los comercios locales, que vayan a los comercios locales y desde luego siguiendo con todas las medidas sanitarias y verán que van a encontrar muchas buenas opciones para esta Navidad”, puntualizó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen