Sube ocupación hospitalaria por COVID-19 en Chetumal

26.4 por ciento de los casos en el estado corresponden a la capital
Foto: Gobierno del Estado

En sesión extraordinaria del Comité de Seguridad en Salud del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, el subdirector de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud, Marco Antonio Castillo Galindo, indicó que desde el 20 de noviembre ha habido un pico en el número de casos de coronavirus (COVID-19) y atención hospitalaria y a partir de esta fecha han ido al alza. Si bien no ha llegado a la proporción que hubo a mediados de año, sí ha incrementado y el riesgo de saturación hospitalaria es alta, destacó. 

Castillo Galindo indicó que del total de casos de COVID-19 en todo el estado, 26.4 por ciento corresponden a Chetumal, mientras que Benito Juárez mantiene la mayor proporción. Durante la sesión en la que estuvo presente el alcalde de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia Martínez, directores de las distintas áreas y cuerpo de regidores, se informó que después de un incremento sostenido a mediados de año, cuando se alcanzó el máximo de ocupación hospitalaria, se presentó una reducción también sostenida hasta noviembre.

“A partir del 20 de noviembre hubo un pico y de ahí en las siguientes semanas han ido al alza los casos confirmados, si bien no ha llegado a la proporción que tuvimos en julio, la tendencia es al alza y dependiendo de las medidas que tengamos se logrará que esta curva no acentúe y pueda mantenerse la disponibilidad de atención hospitalaria”, indicó el subdirector de vigilancia epidemiológica.

En su oportunidad la coordinadora médica del hospital general, la doctora Karen Domínguez Varela, indicó que tienen una disponibilidad de 22 camas, 19 para pacientes adultos y tres destinadas a pediatría, usada para neonatos que fueron positivos a COVID-19; de éstas camas, cinco son para pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y el resto para pacientes con diagnóstico positivo y urgencia. 

Al momento, dijo, ese hospital tiene 12 camas ocupadas, con disponibilidad de dos camas en urgencias y dos para hospitalización. 

El representante del IMSS coincidió en el incremento en la atención desde la semana pasada, además de referir que se realizan cinco evaluaciones diarias a personas que presentan síntomas.

La directora de Salud Municipal en Othón P. Blanco, María Fernanda Aguilar Ayala, indicó que el promedio de ocupación hospitalaria es de 14 por ciento. Según datos del geoportal, la clínica del ISSSTE tiene 56 por ciento; el Hospital General 30 por ciento; la clínica del IMSS, 17 por ciento; y el de Oncología, siete por ciento. 

Aguilar Ayala apuntó que al menos 134 casos activos de los últimos 14 días se concentran en 11 comunidades, como Calderitas, Subteniente López, Javier Rojo Gómez, Pucté y Sergio Butrón.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase