Delegadas del IMSS de la península refuerzan la Operación Chapultepec

Personal médico de QRoo apoyará en la atención por COVID-19 en CDMX
Foto: Juan Manuel Valdivia

Las delegadas del Instituto Mexicano del Seguros Social (IMSS) en Yucatán y Quintana Roo figuran entre los “siete magníficos” que reforzarán la Operación Chapultepec, para la atención de la contingencia sanitaria por el COVID-19 en el Valle de México, anunció Zoé Robledo, director general del IMSS, en la conferencia de prensa mañanera de este martes.

El funcionario detalló que más de 600 médicos y enfermeras de distintos puntos del país “han levantado la mano” para ayudar en la Ciudad de México, Estado de México y Baja California. De éstos, 54 son de la península de Yucatán: 30 de Quintana Roo, 17 de Yucatán y seis de Campeche.

“La Operación Chapultepec para nosotros es un llamado a la solidaridad de nuestro personal, particularmente de médicas, médicos, enfermeras y enfermeros para que nos ayuden en los lugares donde más lo necesitamos”, expuso el titular del IMSS. A estos voluntarios les entregarán incentivos institucionales como: Comisión Covid, Guardia Covid y Notas de Mérito.

Zoé Robledo puntualizó que el personal proviene de diversas entidades que tienen una ocupación hospitalaria menor al 80 por ciento, y aseguró que en ningún momento se desatenderá la atención médica en esas regiones.

“Hay estados que están haciendo grandes aportaciones: vienen 70 compañeros de Veracruz; Chiapas, con 55; Sonora, con 44; Tabasco, con 38; Tamaulipas 37; Colima 29; Michoacán 31 personas”, dijo.

Además, el titular del IMSS destacó que para sumar esfuerzos en el combate a la pandemia en la Ciudad de México, se integrarán siete representantes del IMSS en los estados, a los que llamó “los siete magníficos”.

Ellos son las doctoras y doctores: Celida Duque Molina, Veracruz Sur; Edgar Javán Vargas Salazar, Colima; Xóchitl Refugio Romero Guerrero, Quintana Roo; Edgar Jesús Zitle García, Sonora; Enrique Leobardo Ureña Bogarin, Chiapas; Miriam Victoria Sánchez Castro, Yucatán y Jorge Martínez Torres, Nayarit.

“Creemos que las palabras pueden ayudar mucho pero el ejemplo es lo que más arrastra, y las cabezas del IMSS en estos siete estados estarán ahí, ayudándonos en donde más se necesita”, comentó.

El titular del Seguro Social explicó que la Operación Chapultepec toma su nombre derivado a un acontecimiento histórico, en donde el 4 de diciembre de 1914, Emiliano Zapata y Pancho Villa se reunieron en la Ciudad de México para consolidar la alianza entre el Ejército Libertador del Sur y la División del Norte.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El Tri femenil, a las semifinales del Mundial Sub 17; vence a Italia

La portera Valentina Murrieta se luce y la selección gana en penales

La Jornada Maya

El Tri femenil, a las semifinales del Mundial Sub 17; vence a Italia

Waldo’s de Hermosillo operaba sin plan de protección civil desde 2021

El negocio sólo tenía un acceso y carecía de salidas de emergencia; van 23 muertes

La Jornada

Waldo’s de Hermosillo operaba sin plan de protección civil desde 2021

Trump dice que las redadas contra inmigrantes ''no han ido lo suficientemente lejos''

Las acciones del gobierno han generado protestas y reclamos de violaciones a los derechos humanos

Afp

Trump dice que las redadas contra inmigrantes ''no han ido lo suficientemente lejos''

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan