Con el programa 'Hambre Cero' redujimos la carencia alimentaria: CJ

Se han entregado más de un millón de despensas; se reanudará el próximo 18 de enero
Foto: Gobierno del Estado

El programa de apoyo alimentario ‘Hambre Cero’, implementado por el gobernador Carlos Joaquín durante la emergencia sanitaria generada por COVID-19, mediante el cual se entregaron más de un millón 42 mil 900 despensas en los 11 municipios de Quintana Roo, se fortalece con acciones concretas.

Este programa, cuyo objetivo es reducir la carencia alimentaria y cerrar la brecha de la desigualdad, en una primera etapa tiene como meta distribuir más de 43 mil paquetes alimentarios destinados a familias de 27 colonias en el municipio Benito Juárez y 11 en el municipio de Othón P. Blanco. La distribución se lleva a cabo a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y se reanudará el próximo 18 enero.

De acuerdo con la titular de la Sedeso, Rocío Moreno Mendoza, para cumplir con las indicaciones del gobernador Carlos Joaquín y prevenir y tener un mayor control de la propagación de COVID-19, las entregas del programa Hambre Cero se suspendieron temporalmente, pero las inscripciones se mantuvieron abiertas hasta el pasado 31 de diciembre.

Será el próximo 15 de enero de 2021 cuando, en la página qroo.gob.mx/sedeso/hambreceroquintanaroo, se dé a conocer qué centros de entrega reanudarán actividades y qué día del mismo mes se reiniciará la entrega de forma presencial.

La Sedeso alertó a los beneficiarios para que no caigan en fraudes, pues una publicación falsa dio un número de cuenta para hacer depósitos que no corresponde al programa. 

Moreno Mendoza explicó que se contempla beneficiar a más colonias de los 11 municipios del estado. Para las zonas con mayor rezago, por carencias sociales o menores ingresos, se entregará un paquete alimentario por familia, de manera bimestral, que contiene 30 productos que forman parte de la canasta básica y cumplen con criterios de nutrición, con un valor comercial aproximado de 400 pesos. 

“Los beneficiarios pagarán una cuota de recuperación de 80 pesos, que será utilizada para los gastos operativos del programa, que es ejecutado por la Asociación Civil Hanal Quintana Roo”, precisó Rocío Moreno Mendoza, titular de la Sedeso. 

Por último, la funcionaria señaló que, para acceder al programa, es indispensable habitar en las colonias participantes y que, para mayor información, la Sedeso habilitó el portal qroo.gob.mx/sedeso/hambreceroquintanaroo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

María Claudia Tarazona, esposa del político, informó de su estado de salud en redes sociales

La Jornada

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

Orcas ofrendan su alimento a humanos por posible interés social: estudio

Investigadores en Canadá, Nueva Zelanda y México han documentado 34 casos en los últimos 20 años

Europa Press

Orcas ofrendan su alimento a humanos por posible interés social: estudio

El cielo puede esperar

En algún lugar de México amanecieron con 200 muertos en 30 días

Rulo Zetaka

El cielo puede esperar

Charles ha trabajado duro y se merece sus logros: Arellano, presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán

El astro ayudó a a los melenudos a conseguir importante triunfo con jonrón

Antonio Bargas Cicero

Charles ha trabajado duro y se merece sus logros: Arellano, presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán