Disminuyen ingresos de pepenadores y recicladores de Cancún

La restricción al relleno sanitario les obliga recorrer más calles para 'cobrar el día'
Foto: Ana Ramírez

En los últimos meses ha habido varios cambios en los mecanismos de recolección de basura en Cancún, lo que ha afectado no sólo a la población, sino a pequeños empresarios dedicados a la compra y venta de materiales reciclables, incluso a los mismos pepenadores, que cada vez tienen que recorrer más calles y por más tiempo para “cobrar el día”.

Antes de que se cerrara el acceso a los pepenadores al relleno sanitario municipal, podían reunir hasta mil pesos tras algunas horas de trabajo; hoy tienen que hacer hasta dos o tres “turnos” y aún así es cada vez más difícil juntar esa cifra.

“La situación cambió bastante, porque ya no hay tantos pepenadores, el material que antes llegaba ahora prácticamente es nulo, llega más de casas que de la misma gente que vive de pepenar”, lamentó Oscar de la Mora, quien trabaja en una recicladora en Cancún.

La realidad, dijo, es que desde que se cerraron las puertas en el relleno sanitario detuvieron prácticamente a todos los pepenadores, porque incluso les ofrecieron trabajo, pero no ganarían ni la mitad de lo que reunirían pepenando, por lo que muy pocos aceptaron el trabajo.

“Antes era menos monopolizado, la gente traía con más frecuencia la chatarra, pero a raíz de que tuvieron más control optaron por venir menos. Eso de alguna u otra forma nos impacta a todos los chatarreros”, indicó Alberto Méndez, quien trabaja en una chatarrera de Cancún.

Incluso mencionó que los “reciclatones”, implementados por el gobierno municipal, también han tenido un impacto tanto en las empresas chatarreras como en los mismos pepenadores, porque cada vez más familias deciden llevar esos productos al Reciclatón, cuando antes lo dejaban en las calles y los pepenadores podían recolectarlos.

“Es algo bueno para la ciudad, para el ambiente, pero lo cierto es que sí nos impacta. De alguna u otra forma es una cadenita que nos va cerrando los espacios en cuanto a la compra y venta de este tipo de materiales”, concluyó Méndez.

Oscar de la Mora coincidió con Alberto al señalar que cada vez hay más conciencia por parte de la ciudadanía, incluso aquellos que no van al Reciclatón aprovechan para vender directamente sus residuos reciclables en empresas como la que él trabaja, pero que en definitiva impacta en las ganancias de los pepenadores, porque tienen que recorrer no sólo más calles, sino más regiones, para llenar sus carritos o triciclos y poder sacar su día.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Refuerzan monitoreo ante siete nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán

Suman 26 contagios atendidos a la fecha en seis municipios

La Jornada Maya

Refuerzan monitoreo ante siete nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

El boxeador mexicano calificó como "una injusticia" la detención de su hijo en los Estados Unidos

La Jornada

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

El astro logró un doblete que sumado al tanto de Gozalo catapultaron a los merengues 3-2 ante el Dortmund

Afp

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

La Secretaría de Hacienda informó que el saldo tiene origen en el fortalecimiento del peso frente al dolar

Efe

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP