Carlos Águila Arreola
Cancún

Actualmente, tres de cada decena de niños y adolescentes de las comunidades mayas de Quintana Roo tienen sobrepeso, y 30 por ciento de los adultos mayores de 50 años padecen diabetes tipo 2 debido a los hábitos alimenticios.

La zona maya se ubica en cuatro municipios: Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y parte de Solidaridad, donde hay 198 mil 587 habitantes (13.4 por ciento de la población estatal). La densidad es de 4.2 personas por kilómetro cuadrado, de acuerdo al último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi 2010).

De acuerdo con los datos de Claudia Alejandra Muñoz Bono, presidenta del Club Rotario Internacional capítulo Tulum, un total de 59 mil 576 menores e igual número de personas mayores a 55 años “padecen del azúcar”.

“De hecho, la Universidad de Toronto, Canadá, ha hecho estudios y dice que aparte reflejan un rasgo en la población indígena de la entidad, que detona diabetes después de los 55 años, es una comunidad muy predispuesta a esa enfermedad.”

Refirió que se trabaja en la prevención y detección de diabetes e hipertensión, especialmente con adultos mayores mayas, y con asistencia médica de la Cruz Rojas se atienden a 26 personas de las comunidades de Yaxché y Sacamucuy, mientras que en Tulum y Chemuyil se atiende a 30, una quincena por asentamiento.

Muñoz Bono precisó que “hace 10 años empezó el problema de la diabetes, que hoy es el principal padecimiento debido a la dieta que ha cambiado; ahorita tienen un gran consumo de harinas y Coca Cola, y eso nos ha venido a perjudicar mucho la vida diaria”.

Aseguró que “la modernidad” está pegando a las comunidades mayas de Quintana Roo y subrayó que hace falta educación en cuanto a los hábitos alimenticios: “Hay que educar a los niños para que coman sano, y que coman bien”.

Sostuvo que “desgraciadamente nuestros niños mayas no tienen acceso a muchas verduras y frutas, pero sí tienen acceso a galletas, al pan Bimbo, a los refrescos. Eso se ha documentado en la última década.

Claudia Alejandra Muñoz recordó que hace más de una década no hay casos de poliomielitis en México ni en el continente americano, sólo persiste en tres países (Uganda, Afganistán y Paquistán), aunque hace año y medio no hay un solo caso, “estamos a nada de erradicar la enfermedad en el mundo”, aseguró.

La presidenta rotaria anunció el torneo de golf “Rotary Tulum”, a beneficio de la niñez de las comunidades mayas, que se jugará el sábado 31 de octubre a partir de las ocho de la mañana en los links de un complejo hotelero aledaño a la comunidad de Akumal.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU