Foto:

Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

15 de octubre de 2015

Cancún.

El director general del Fondo de Fomento al Turismo (Fonatur), Héctor Martín Gómez Barraza, aseguró que el proyecto Malecón Tajamar “va porque va” antes de que concluya el año, y “espero que los ambientalistas que se oponen entren en razón” (actualmente el desmonte y relleno de manglar está detenido debido a un amparo).

Al término de la inauguración del hotel Secrets Akumal, cuestionado sobre el polémico predio devastado en Cancún por la empresa Italiana Bi & Di, el funcionario respondió que el proyecto “va a todo dar”, y reiteró que “tenemos nuestra manifestación de impacto ambiental vigente, total y absolutamente legal”.

Apuntó que Tajamar es un gran proyecto, creado de acuerdo con las normas ambientales y sustentables. Ecológicamente: “allí hubo una falta administrativa: Bi & Di no cumplió con las condicionantes, por ello Tajamar va porque va. Estamos en un país donde cada quien es libre de manifestarse y hacer valer sus derechos, pero lamentablemente para ellos, y por fortuna para todos los 120 millones de mexicanos, estamos en un Estado de derecho.”

Cuestionado sobre si se echaría mano de la fuerza pública para desalojar el campamento que los inconformes mantienen en el predio, el titular del Fonatur sentenció que “se tiene que cumplir con el Estado de derecho, hoy existe una manifestación de impacto ambiental”.

Gente que entre en razón

Martín Gómez apuntó que espera estar tratando con gente que entre en razón, que sepa cuan significativo es para Quintana Roo y lo importante que es para Cancún, particularmente, desarrollar Tajamar.

Citó que actualmente se combate el amparo interpuesto por la sociedad civil, encabezada por diversos ambientalistas, “diciéndole a la autoridad cuáles son las razones por las cuales se observaron todas las condicionantes con las que fue autorizada la manifestación de impacto ambiental para dar cumplimiento al desarrollo de Tajamar”.

El responsable del Fonatur confió en que pronto se coloque la primera piedra de los desarrollos, porque al ser un proceso judicial “no se debe llevar mucho tiempo, porque contra lo que se están amparando es contra la manifestación de impacto ambiental, no contra alguna otra circunstancia, de tal forma que será muy pronto”, muy posiblemente en el último bimestre del año.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU