Carlos Águila Arreola
Foto Greenpeace
La Jornada Maya
Cancún.

9 de octubre, 2015

La organización ambientalista Greenpeace alertó sobre el arribo atípico de sargazo a las costas de Quintana Roo; a través de su vocera en Quintana Roo, Sandra Laso Jácome, urgió al gobierno estatal a investigar el origen y no sólo privilegiar los intereses de la hotelería en el retiro de la talofita, toda vez que podría ser producto del uso de agroquímicos y nutrientes en la llamada “agricultura industrial”.

A bordo del buque “Esperanza”, insignia del organismo, la activista informó que se levantaron muestras de agua con la talofita y se quejó de la falta de investigación para determinar el porqué de la presencia en grandes cantidades de la planta.

Señaló que los estudios servirán para analizar “los impactos de la posible presencia de agrotóxicos y nutrientes que posiblemente procedan de los fertilizantes utilizados en la región, lo que convierte a la agricultura industrial en un foco rojo para el medio ambiente y para las comunidades.

La campañista sostuvo que el atípico cúmulo de sargazo podría haber afectado las áreas naturales protegidas por los nutrientes que provienen del modelo de agricultura industrial”, por lo que exigió a las autoridades ambientales realizar un monitoreo adecuado.
De igual manera, presumió que el retiro de las algas podría no ser el adecuado, pues no se respetan los lineamientos decretados por la Semarnat.

“La formación atípica de sargazo podría tener su origen en la sobrefertilización en los océanos, debido a que las mismas corrientes llevan los nutrientes, provocando la proliferación de las algas.”

Sandra Laso extendió el llamado para que el problema no se vea como una situación local –en referencia a la postura unilateral de los hoteleros–, sino que se estudie en forma más amplia porque el arribo masivo fue la voz de alerta de algo que se puede agravar si no se atiende de forma integral.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón