Carlos Águila Arreola
Cancún


30 de septiembre, 2015

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó que presentó un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Quintana Roo, impulsada por el gobernador, también conocida como "Ley Borge".

El ombudsman nacional consideró que "se violentan el derecho a la información, a la libertad de expresión, a la no discriminación, a la seguridad jurídica y al principio de pro persona”. El recurso de inconstitucionalidad es el 87/2015 y fue presentado el 14 de septiembre, y solicitó la declaración de invalidez de cuatro artículos

Para la “Ley Borge”, libertad de expresión “es el derecho que tiene toda persona para difundir y publicar ideas u opiniones, sea de forma personal o colectiva, sin que sea objeto de inquisición judicial o administrativa o limitada directa o indirectamente, ni discriminada por razones de raza, sexo, orientación sexual, identidad o expresión de género, idioma, origen nacional, a través de cualquier medio de comunicación”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU