Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya
11 de septiembre, 2015
Cancún. El Observatorio de Violencia Social y de Género de Benito Juárez indicó que el suicidio está entre las tres primeras causas de defunción de jóvenes y que el ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación es el principal método (77.3 por ciento) y, por sexo, 78.9 por ciento de víctimas son hombres, y 69.9 mujeres.
En tanto, y de acuerdo con cifras de la Procuraduría General de Justicia, en lo que va del año se han registrado 73 casos en Quintana Roo, estado que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ocupa actualmente el segundo sitio nacional.
La Fiscalía estatal detalló que el municipio de Benito Juárez (Cancún), con 39 casos, es el que más episodios acumula al 9 de septiembre, seguido de Solidaridad (Playa del Carmen) con 24, seis en Tulum y cuatro en José María Morelos.
Con base en los registros del año, en el estado hay un promedio de 9.1 suicidios consumados cada mes, mientras que en 2014 se registraron 120 casos en la entidad.
El comportamiento por entidad muestra que el estado, junto con el de Aguascalientes –que es primero nacional–, casi duplican la tasa nacional de incidencia entre adolescentes de 15 a 19 años, lo que indica que las autoridades de salud y educativas tienen mucho por hacer.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, este 10 de septiembre, Quintana Roo reportó 8.8 casos por cada 100 mil habitantes.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya