Carlos Águila Arreola
Cancún
26 de abril, 2015
En verano de este año, la asistencia a los ecoparques de la Riviera Maya se incrementó en 20 por ciento con respecto a 2014.
Carlos Constandse Madrazo, vicepresidente del Grupo Experiencias Xcaret, atribuyó el incremento a la depreciación del peso: “creo que hubo un beneficio, pues mucha gente que tenía planeado ir al extranjero, en donde sí se paga con dólares, tomó la decisión de mejor quedarse en México y visitar no sólo Quintana Roo, sino otros estados; eso benefició directamente, porque para el turismo extranjero definitivamente su moneda vale más”
Añadió que el segmento nacional se divide en dos tipos de turistas: quienes llegan a hoteles y un gran número de quienes vienen exclusivamente a los parques, pero que se hospedan en domicilios de cualquiera de los 10 municipios de la entidad.
Concluyó que en los días pico, se registraron arriba de 20 mil turistas: “llegaron de 14 mil a 21 mil visitantes todos los días, en los parques que nosotros operamos, como Xcaret, Xel-Há, Xplor, Xoximilco y los Cenotes. La mejor muestra de que hemos hecho las cosas bien, es la movilidad que tiene actualmente el aeropuerto internacional de Cancún”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada