Carlos Águila Arreola
Foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya
Con la expectativa de recibir a cuando menos 40 mil asistentes, la décima edición del Festival de Vida y Muerte de Xcaret, tendrá lugar del 30 de octubre al 2 de noviembre.
Leticia Aguerrebere Salido, directora general del evento, dijo que este año la embajadora del festival será la cantante Julieta Venegas y que participarán artistas de cuatro municipios de Quintana Roo e igual número de Yucatán.
“Estamos hablando de un patrimonio vivo. El objetivo de hacer iniciativas como ésta fue reforzar la baja temporada turísca, ofreciendo a la población y visitantes más razones para visitar el destino, y también formamos parte de la Red Nacional de Festivales de Conaculta”.
Leticia Aguerrebere destacó que este año el festival cumple su primera década de vida y “se internacionaliza con la presencia de Colombia como país invitado.”
La directiva del Grupo Experiencias Xcaret destacó que más de 60 por ciento de la gente que acude al festival cada año lo hace de forma gratuita, “y esa es una forma de corresponder a nuestra misión social”, afirmó.
“El año pasado tuvimos casi 40 mil visitantes en cuatro días. Esperamos no menos de esa cantidad porque también en el parque tenemos un límite de capacidad; por obvias razones de espacio físico, foros, etcétera, porque manejamos hasta 10 foros simultáneos.”
También participarán representantes de 56 comunidades mayas de Yucatán y Quintana Roo: el 30 y 31 de octubre acudirán 28 y el 1 y 2 de noviembre el resto.
Por su parte, Carlos Constandse Madrazo, vicepresidente de Experiencias Xcaret, refirió que hay dos cuotas de recuperación: una arriba de 200 pesos, que es la “General”, y otra que se llama “Preferente”, que es superior a los 400 pesos y que es “cupo limitado”.
“Realmente este festival, como otros eventos en el parque de XelHá, y aquí la Travesía Sagrada Maya, al grupo le cuestan; son eventos en donde no recibimos más que el beneficio de la satisfacción corresponder a todo lo que nos ha brindado este bello estado; éste específicamente tiene un costo de aproximadamente ocho millones de pesos”, explicó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada