Carlos Águila Arreola
Cancún
24 de agosto, 2015
Más de 50 personas entre adultos y menores, intelectuales, profesionistas, biólogos, conservacionistas, ambientalistas, intelectuales y periodistas se manifestaron contra la construcción de un delfinario en la marina del hotel El Cid, ubicado en la alcaldía de Puerto Morelos.
La activista Jessica González Castro, portavoz de la agrupación “Delfines en Libertad”, denunció que “la nueva `prisión´ para los delfines es propiedad de Dolphin Discovery”, misma a la que Profepa suspendió actividades, en febrero pasado. Durante la manifestación se presentó una dramatización sobre la explotación, invirtiendo papeles: un humano siendo abusado por un cetáceo, para concientizar a las nuevas generaciones.
“¿A dónde pertenecen los delfines?”, y la multitud respondía: “¡A los océanos!”, y arremetía: “¿Y qué queremos?”, y nuevamente el coro: “¡Libertad!”
Jessica González resumió: “Estamos contra todos los delfinarios. No queremos tener más delfines en cautiverio; lamentablemente hay empresas que se hacen millonarias con ellos; nosotros nos oponemos totalmente a eso”.
Agregó que el costo de un delfín ronda los 154,000 dólares y, en un sitio turístico como Quintana Roo, genera alrededor de un millón de dólares al año “la recompensa para el animal es ser famoso sin que lo sepa; viviendo en una alberca y haciendo trucos hasta morir”.
Apuntó que “Quintana Roo concentra 70 por ciento del total de delfinarios que hay en el país.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya