Carlos Águila Arreola
Cancún
17 de agosto, 2015
A una semana de la conclusión del periodo vacacional de verano, y pese al discurso oficial y a los 90 millones de pesos que la federación asignó para la limpieza de playas, la realidad es que la batalla contra el sargazo no termina, aún con el retiro de 32 mil metros cúbicos del desecho marino, sólo en las costas de Benito Juárez.
De acuerdo con Eduardo Mariscal de la Selva, director municipal de Zona Federal Marítimo-terrestre (Zofemat), “hasta hace poco años el volumen anual de desechos marinos que se recogían era de 42 mil metros cúbicos”.
Y es que cada ola deja cantidades importantes de talofita, como se pudo constatar durante un recorrido por tres de las nueve playas públicas de Cancún, en las que han laborado 2 mil trabajadores y voluntarios para la recolección.
Pese a que la cantidad de macroalgas que deja el mar en la costa “afea la vista”, al parecer la gente ya se acostumbró a la convivencia y a ver un tono café-verdoso en lugar del otrora color azul turquesa del mar de la Ribiera Maya; incluso, hay gente que se sienta sobre el desecho marino.
Según el director de la Zofemat, 60 por ciento del sargazo se entierra en la duna, mientras que el resto sirve como composta natural para jardines y parques, o es llevado a las sascaberas” (plantas de materiales para construcción) de la región.
Aunque el escenario ha mejorado respecto a las últimas semanas, durante un recorrido por las playas Chac Mool, Gaviota Azul y Punta Cancún se observó sargazo a la vera del litoral.
Lo que inició en febrero y debía terminar en marzo, al parecer llegó para quedarse, debido a diversos factores como el cambio de oleaje y los vientos, ante el desencanto de los turistas, quienes pasan del asombro a una molesta resignación, porque nunca habían visto la arena tan sucia.
Incluso, los efectos ya fueron adelantados por el propio presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Carlos Gosselin Maurel, quien advirtió que los verdaderos efectos del sargazo se verán en invierno porque “pone en peligro la llegada de turistas en diciembre, la temporada más importante para todo el estado”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada