Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún.
14 de agosto, 2015

La fiscal especial para los delitos de violencia contra las mujeres y trata de personas, de la Procuraduría General de la República (PGR), Nelly Montealegre Díaz, declaró que “entre septiembre de 2013 y julio de 2015, las autoridades mexicanas impidieron la entrada a mil 130 extranjeros por antecedentes de agresión sexual y pederastia”.
Las personas fueron identificadas gracias a la operación internacional denominada “Ángel Guardián”, mediante la cual, las naciones que tienen listas de agresores sexuales o pederastas informan a México cuando estos intentan visitar el país.

Las personas a quienes se les negó el ingreso pretendían llegar a los puertos de Acapulco, Cancún y Vallarta, ciudades que de acuerdo con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), son lugares de alta incidencia de explotación sexual infantil, donde menores participan en pornografía o son oferta sexual para turistas.

“Tenemos una preocupación muy especial por el turismo sexual infantil y ‘Ángel Guardián’ ha arrojado resultados estupendos”, apuntó la funcionaria, quien añadió que pese a no cometer algún delito en territorio mexicano, “fueron expulsados tan pronto como aterrizaron debido a criterios de anormalidad en sus intenciones al momento de entrevistarlos”.
Detalló que, “por ejemplo, si un agresor sexual o pedófilo pretende ingresar a México solo, sin familia, por unos días, en época no vacacional en ciertos puertos del país, se consideran circunstancias anómalas y, como cualquier nación, México tiene derecho de decidir a qué persona se permite o no el ingreso.”

La fiscal de la PGR apuntó que, de acuerdo con perfiles de conducta realizados por especialistas, “cuando vienen con intenciones de turismo sexual infantil, los pederastas intentan ingresar al país en temporada no vacacional, y solos. Si vienen con su familia no realizan conductas delictivas; se cuidan, como todos los delincuentes.”
Montealegre detalló que en dos años se recibieron mil 523 alertas migratorias sobre pederastas y abusadores sexuales, de los cuales 393 sí lograron su cometido: a 142 no se les pudo impedir la entrada por ser mexicanos que acumularon su historial delictivo fuera del país. El resto fueron extranjeros que comprobaron viajaban por actividades concretas y legítimas.

En los últimos tres años, la PGR rescató a 17 menores víctimas de agresiones sexuales a manos de personas que difundían imágenes en internet, y 46 probables responsables han sido detenidos en el mismo periodo. Actualmente se les sigue proceso judicial.

“La experiencia en los últimos años deja ver cómo operan los pedófilos que hacen imágenes de agresiones sexuales a menores: de las 17 víctimas rescatadas (5 niños y 12 niñas), todas eran parte del primer círculo del agresor, desde la hermana, el sobrino, el hijo. Son gente del circulo primario del sujeto activo”, concluyó la funcionaria.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón