Carlos Águila Arreola
Cancún
13 de agosto, 2015
Investigadores y especialistas analizaron la situación del felino más grande de América durante el foro “Estrategias para la conservación del jaguar”, que se realizó en el Senado de la república, y advirtieron que si no se toman medidas urgentes para protegerlo, la especie está destinada a la extinción en el corto plazo.
Por más de cuatro horas, especialistas como Francisco Remolina Suárez, investigador del Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam; Óscar Moctezuma Orozco, director de la asociación civil “Naturalia”, Erik Eduardo Saracho Aguilar, director de “Alianza Jaguar, AC” expusieron la situación actual de ese carnívoro en México.
De acuerdo al censo 2011 de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), hasta ese año había 4,100 ejemplares en el país, de los que 1,850 habitan en la península de Yucatán.
Los expertos aseguran que la especie podría extinguirse en los próximos 20 años si no se toman las medidas de apremio necesarias, y que la población más cercana a desaparecer es la del estado de Sonora. Sin embargo, en el centro y sur de México la historia no es muy diferente: matan al jaguar cuando ataca a los animales domésticos, o por deporte.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada