Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya
28 de julio, 2015
Considerar el atípico arribo de sargazo como desastre natural o situación de emergencia, más allá de la buena intención de atraer recursos a la zona para su solución, genera mayor incertidumbre en el cliente potencial: ¿o viajarían a un destino en donde hay un desastre natural?, pregunta Vicente Ferreyra Acosta, director de Sustentur, asociación civil dedicada a comunicación y asesoría especializada en temas de sustentabilidad aplicadas al turismo, quien considera que el tema no se ha manejado de manera adecuada, y sugiere a la autoridad buscar estrategias para adaptarse a recibir anualmente cantidades importantes de macroalgas, tener mejor manejo de las mismas y buscar alternativas para aprovecharlas, pero, sobre todo, ser certeros para comunicar lo que sucede y no generar pánico cuando no se debe.
El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades
Miguel Améndola
Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región
La Jornada Maya
En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales
Miguel Améndola
F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones
La Jornada Maya